
Javier Vello (EY): “Si el Brexit triunfa podría haber un impulso de proteger y fomentar lo ‘british’”
El retail afronta un escenario incierto en una de sus mecas globales. Javier Vello, socio de EY, responsable del área de consumo y retail para España, Italia y Portugal, reflexiona sobre el papel que Reino Unido tiene para la moda, porqué muchos han tropezado en su intento de conquistar el país y cuál podría ser el entorno tras el Brexit.
El Brexit desgarra las cuentas
de la moda en Reino Unido
Pregunta: ¿Qué importancia tiene Reino Unido para el negocio de la moda?
Respuesta: Londres es un lugar clave para el retail en general. Si triunfas en Londres, tienes la posibilidad de ser una marca global; es como jugar en la Champions League. Es un hub de encuentro de muchas culturas, por lo que estar ahí te da un plus de globalidad. Es como estar en el aeropuerto más concurrido del mundo.
P.: ¿Hay vida más allá de Londres para la moda?
R.: Para abrir tiendas, no tiene sentido ahora. Yo esperaría al menos a ver qué ocurre con el Brexit, porque no sabes qué coste va a tener importar productos allí, en qué régimen estará el personal que contrates para hacer el desarrollo… En cualquier caso, hoy se puede llegar a todo el país gracias a Internet.
P.: A pesar de la incertidumbre, ¿continuará siendo un país interesante?
R.: Sí, porque en Reino Unido el gasto en moda es alto. Pero igual no necesitas tiendas para vender. En el caso concreto de Londres, tienes que pagar la ubicación, y es cara. ¿Compensa? Depende de donde lo incluyas en la cuenta de explotación: si bajo el epígrafe de marca o de generar ingresos. A veces un flagship store en Regent Street es el icono de la marca, pero tiene que poder pagarla.
“Abrir en Londres es como hacerlo en el aeropuerto más concurrido del mundo”
P.: Varias compañías extranjeras han fracasado en el país. ¿Por qué?
R.: Hay que pensar muy bien a qué público te diriges: si al mercado inglés, o al mercado inglés extendido, incluyendo todas las personas que visitan Londres. Analizar cómo de competitiva es tu oferta comparada con la oferta local y entender los tres costes: producto, empleados y real estate. Si una marca, por ejemplo, no es de ubicaciones prime, entonces se dirige al mercado inglés puro en centros comerciales y en un entorno hipercompetitivo.
P.: Gran parte de las empresas locales de moda no pasan por su mejor momento. ¿Por qué?
R.: El consumo en Reino Unido se ha ralentizado, porque la gente no sabe qué va a pasar. Además, la libra se ha devaluado, pero ellos compran en dólares. Si no eres capaz de trasladar este sobrecoste al consumidor, y encima los clientes están más reactivos a comprar por todos los fantasmas que se le han contado sobre el Brexit, es lógico que las ventas y el beneficio caigan.
P.: ¿Se puede convertir Reino Unido en el Brasil europeo?
R.: De momento, en un mundo en el que estamos reduciendo cada vez más los aranceles, ellos los van a poner, tanto para entrar como para salir. Además, si el Brexit triunfa habrá también la necesidad de proteger y fomentar lo british. Como las empresas lo pasarán mal, puede que haya un movimiento de apoyarlas, consumir más local. Es un mercado para mirar con cierto reparo, siempre ha sido complejo, pero ahora hay que meter más incógnitas a la ecuación.
counterfeit Canadian banknotes,
33700 577153Really fascinating subject , appreciate it for putting up. 658659
โอลี่แฟน
211470 304667Do men and women still use these? Personally I love gadgets but I do prefer something a bit far more up to date. Nonetheless, nicely written piece thanks. 9318
mostbet
579686 621893 Its hard to discover knowledgeable people on this subject, but you sound like you know what youre talking about! Thanks 324783
Real Companionship in Çankaya
Greenpark, Oran ve Çukurambar gibi bölgelerde escort arıyorsanız kesinlikle buraya göz atın. Kalite, konfor ve gizlilik bir arada.