Mercado Región Este Febrero 2020

 Mercado Región Este trae en su edición de febrero a Jake Kheel, vicepresidente de la Fundación Grupo Punta Cana, para hablar sobre el proyecto Coral Restore DR y otras iniciativas en defensa del medio ambiente. Sumergido en el medio ambiente, Jake Kheel lidera un ambicioso programa de preservación de arrecifes, que tendrá impacto positivo para el país y el Caribe. 

 

Además, temas de actualidad que destacan la inversión y el desarrollo que experimenta el Este del país.  

 

Para adquirir estas y otras de nuestras ediciones especiales y regulares, escribe vía WhatsApp al +1 (829) 481 7470.⁠

Récord: China inaugura el hospital de Wuhan construido en tan solo 10 días.

El hospital Huoshenshan, bautizado así por un dios del fuego, se ha construido en la ciudad de Wuhan, en menos de dos semanas, en un intento de las autoridades por frenar la expansión del brote de coronavirus, que ya ha infectado a más de 17,000 personas en todo el país.

Excavadoras, grúas, módulos prefabricados, maquinaria especial y mucha mano de obra lograron finalizar esta construcción que fue calificada por muchos como una hazaña debido a que se inició tan solo hace 10 días, el pasado 23 de enero. Dentro de sus características, el hospital tiene un total de 25,000 metros cuadrados de construcción y cuenta con más de 1,000 camas y al menos 1.400 empleados.

Los esfuerzos del Gobierno chino por controlar el virus no quedarán en esto, pues se prevé una pronta inauguración de un segundo hospital con más capacidad, según publica Xinhua.

Asimismo, las autoridades están tratando de calmar la preocupación por los efectos del brote de coronavirus en la economía de China, en un momento en el que el índice bursátil de Shanghái ha caído un 8,7 por ciento en su reapertura este lunes tras el Año Nuevo chino.

Chic Shanghái y Messe Frankfurt cambian sus fechas por la crisis del coronavirus

El coronavirus reordena el calendario ferial. Chic Shanghái y las ferias organizadas por Messe Fránkfurt (Shanghái Apparel Fabrics, Yarn Expo Spring, Intertextile Shanghai y Home Textiles) han decidido aplazar sus fechas debido al riesgo de contagio por el coronavirus.

Ambos eventos pasarán a celebrarse entre el 11 y el 13 de marzo en la ciudad china. “Messe Fránkfurt ha sido un operador activo en el mercado de China durante más de 30 años, por lo que respaldamos plenamente los esfuerzos del gobierno para controlar el brote”, ha señalado Wendy Wen, responsable de Messe Frankfurt.

“Lamentamos las dificultades que esta decisión pueda provocar en las partes afectadas”, ha explicado, por su parte, la organización de Chic Shanghái en un comunicado. “Para proteger la salud de expositores, visitantes profesionales, personal de la feria y el público en general”, ha explicado la compañía como motivo de la cancelación.

Mercado Regular Febrero 2020

Damos la bienvenida a febrero con nuestra nueva edición ya disponible para tí. La edición de febrero de Revista Mercado está dedicada a la industria del delivery y sus pioneros. Detrás de una gran alianza, los pioneros vuelven a marcar un hito de la mano de un aliado que les sitúa en primera linea del mercado. 

 

El salto de un negocio pionero a una empresa con proyección global. Hablamos con los fundadores de Delivery RD, ahora Pedidos Ya, empresa líder de ‘delivery’ en el país, sobre la alianza firmada con Delivery Hero, un holding con presencia 47 países, la cual les sitúa en las grandes ligas de esta competitiva industria. 

 

Para adquirir estas y otras de nuestras ediciones especiales y regulares, escribe vía WhatsApp al +1 (829) 481 7470.⁠

Pablo Isla, el mejor CEO de la década según Forbes

Inditex lidera la lista de los mejores CEO. El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha sido elegido el mejor primer ejecutivo de la década por la revista Forbes. En esta ocasión, la publicación ha reconocido el trabajo y dirección empresarial de quienes más han sobresalidos entre todas las empresas españolas.

Licenciado en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, Isla fichó por Inditex en 2005 como consejero delegado. Después de permanecer seis años en el cargo, Amancio Ortega nombró presidente de la compañía.

Con Isla al frente, Inditex ha multiplicado por siete su valor en bolsa, convirtiéndose en la primera empresa española por capitalización. Forbes también destaca que Isla “ha triplicado la dimensión de la compañía, que cuenta en la actualidad con más de 7.400 tiendas, una plataforma ecommerce activa en más de 200 mercados en todo el mundo y una plantilla de más de 170.000 personas”. En 2019, la empresa nombró a Carlos Crespo nuevo consejero delegado y Pablo Isla continua como presidente ejecutivo.

En el tercer trimestre de 2019, Inditex elevó su beneficio un 12% y facturó un 7,5% más, hasta 19.820 millones de euros. La compañía los nueve primeros meses del ejercicio con una posición financiera neta positiva de 7.734 millones de euros, un 17% más que en el mismo momento de 2018. Asimismo, la red de distribución del grupo se situó en 7.486 tiendas en 96 mercados, 44 establecimientos más que en la misma fecha de 2018.

Los acreedores de Barneys dan luz verde al plan de reestructuración del grupo

Los acreedores de Barneys dan luz verde al plan de reestructuración. La compañía estadounidense de grandes almacenes ha recibido el visto bueno del 82% de sus acreedores para poner en marcha un nuevo plan.

El plan es la culminación de los incesantes esfuerzos de los deudores para lograr la recuperación de todas las partes interesadas”, expresó la compañía en la presentación del plan ante el tribunal de quiebras de Nueva York.

El grupo estadounidense de grandes almacenes se acogió al chapter 11, el equivalente estadounidense al concurso de acreedores, el pasado agosto. Después de varios meses de negociaciones Barneys paso a manos de Authentic Brands Group, que salió a su rescate por 271 millones de dólares.

Los planes de Authentic Brands pasan por licenciar la marca Barneys a Saks Fifth Avenue y mantener abiertas sólo varias tiendas. En los últimos meses, la empresa ha cerrado quince tiendas y actualmente cuenta con cinco establecimientos a precio completo y dos outlets.

Donald Trump se encamina a una valiosa victoria en el Senado

Esta es la última semana del juicio al presidente de EE. UU., Donald Trump.

El fin de semana ocurrió un hecho de alta importancia, cuando el Senado decidió, por 51 a 49, no llamar a nuevos testigos ni conocer nuevas evidencias en el juicio. De esta manera, el juicio marcha firme la absolución.

Es previsible que la votación final sea este miércoles 5 de febrero.

Los republicanos son mayoría en el Senado, por 53 a 47. Por ello, el viernes los demócratas necesitaban que cuatro republicanos abandonaran la disciplina partidaria y votaran a favor de convocar nuevos testigos. Con esos cuatro, habrían ganado 51-49. Fue un sueño: no lo lograron.

En la votación solo convencieron a dos senadores republicanos: Mitt Romney y Susan Collins. Con ellos, su propuesta solo llegó a 49 votos y se hundió.

El testigo que más expectativas generaba, por si fuese posible su presentación, era el ya famoso exasesor de Trump. John Bolton, quien conocía los detalles de la conversación de Trump con el presidente de Ucrania, en la cual se basa la acusación de abuso de poder.

Puesto que el juicio ya no tendrá más testigos, el líder republicano, Mitch McConnell está autorizado para convocar a una votación final para condenar o absolver al presidente y, según, medios del Senado, tal votación ocurrirá este miércoles.

Los senadores votarán sobre las dos acusaciones: abuso de poder y obstrucción de la labor del Congreso.

Para declarar culpable a Trump se requieren dos tercios de los votos, es decir que 67 senadores quieran destituirlo. Por lo visto el fin de semana, esa opción solo cuenta con 49 votos, insuficientes para sacar a Trump de la Casa Blanca.

La absolución a Trump será su mayor victoria política en lo que va de su cuestionado período presidencial.

Aunque no alcanzará a tener certeza total de victoria antes de presentar su informe a la Nación, mañana, ante el Congreso, es seguro que Trump se referirá a ese tema en su intervención.

Es muy seguro también que Trump capitalizará a su favor este resultado para su campaña electoral, buscando que su popularidad suba más puntos. Trump se presentará como la víctima inocente a la que los demócratas no pudieron vencer. Por tanto, este proceso de impeachment marcará una dolorosa derrota para el Partido Demócrata, sobre la cual será muy difícil edificar un triunfo electoral en las presidenciales de noviembre próximo. Y, al tiempo, será un triunfo para el Partido Republicano, que favorecerá la carrera de Trump hacia la reelección.

Son tantos los problemas y polémicas en los que se mete Trump cada mes, que los republicanos lucían menos poderoso en la apertura d la campaña presidencial. Los demócratas quisieron enjuiciar a Trump y terminaron creándole un nuevo cimiento a su candidatura. Suena contradictorio, pero la obsesión demócrata por sacar a Trump de la Oficina Oval va a terminar por afianzarlo en su escritorio.

Macy’s explora nuevos conceptos de retail y abre una tienda de cosmética en Texas

Macy’s sigue explorando nuevos conceptos de retail tras años de Apocalipsis Retail. El grupo de grandes almacenes prepara la apertura en Texas de un espacio inspirado en un boticario, que incluirá una cafetería y una sección de belleza, según ha informado WWD.

El establecimiento seguirá el formato de Story, la cadena de cosmética que el grupo compró el año pasado y que cuenta ya con 36 espacios en los grandes almacenes.

Después de la entrada de Nata Dvir, vicepresidenta y directora general de belleza, Macy’s ha incrementado su presencia digital y sus colaboraciones en este segmento. Este movimiento llega tras de un proceso de reestructuración para la compañía, que implicó el despido de 10.000 trabajadores y el cierre de 29 tiendas.

El grupo estadounidense de grandes almacenes concluyó el ejercicio 2018, (finalizado el 3 de febrero 2019) con un beneficio de 1.098 millones de dólares (967 millones de euros), lo que supuso una caída del 29,3% respecto a 2017. Las ventas de la empresa retrocedieron un 0,6% entre noviembre y diciembre, una época del año que impulsa la facturación de las compañías.

La Bolsa de Nueva York avisa a JC Penney: o remonta su cotización o será excluida

JC Penney podría dejar de cotizar en la bolsa de Nueva York. La bolsa de Nueva York ha notificado al grupo de grandes almacenes que ya no cumple sus criterios para cotizar, que exigen mantener un precio de un dólar por cotización durante treinta días hábiles.

La Bolsa de Nueva York le ha concedido un plazo de seis meses para recuperar las acciones por encima del valor requerido, de lo contrario será excluida. Se trata de la segunda advertencia que JC Penney recibe de la bolsa, que el año pasado ya le comunicó su riesgo de exclusión.

JC Penney ha comunicado su intención de tomar medidas para corregir el incumplimiento del precio de las acciones. Entre las medidas que estudia la compañía se encuentra una posible split inverso, que estaría sujeto a la aprobación de accionistas y notificará a la bolsa en un plazo máximo de diez días. El pasado 31 de enero, la acción de JC Penny cerró a 75 centavos.

En los nueves primeros meses del ejercicio 2019, JC Penney facturó 7.332 millones de dólares (6.606 millones de euros), un 8,3% más que en el mismo periodo del año anterior. La empresa redujo sus pérdidas un 10,6%, hasta 295 millones de dólares (265 millones de euros).

El turismo en España bate otro récord en 2019 con 83,7 millones de visitas, un 1,1% más

El turismo en España bate otro récord en 2019. En el último año llegaron al país 83,7 millones de turistas extranjeros, un 1,1% más que el año anterior, según los datos de la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Reino Unido fue el principal emisor de turistas a España en 2019, con dieciocho millones de personas. Le siguen Alemania y Francia, que en 2019 enviaron al país 11,17 millones de personas y 11,15 millones de personas, respectivamente.

Cataluña volvió a ser el destino preferido por los visitantes extranjeros en 2019, donde se contabilizó la llegada de 19,3 millones de visitas. El archipiélago balear y las islas Canarias se situaron en la segunda y tercera posición, con 13,6 millones de llegadas y 13,1 millones de llegadas, respectivamente.

En diciembre, en cambio, la llegada de turistas disminuyó respecto al mismo mes del año anterior. En el último mes de 2019, el turismo descendió un 0,9%, hasta contabilizar 4,3 millones de visitas.

El gasto de los turistas, por su parte, también se incrementó en 2019. En el acumulado del año, los visitantes extranjeros en España desembolsaron 92.278 millones de euros, un 2,8% más que el año anterior.

El gasto medio por turista en 2019 alcanzó los 1.102 euros, un incremento interanual del 1,7%. El gasto medio diario se situó en 154 euros, lo que supuso un crecimiento del 5,8% respecto al año anterior.

El país que más gasto realizó en 2019 fue Reino Unido, con 17.986 millones de euros, un 0,2% más que en 2018. Le siguieron Alemania (con 11.722 millones de euros, un 2,1% menos) y Francia (con 7.596 millones de euros, un incremento del 2,6%).

En diciembre, el gasto de los turistas internacionales en España se incrementó un 0,1%, hasta 5.013 millones de euros, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) publicada hoy por el INE.

¿Necesitas Ayuda?

Llamanos a + 57 (4) 4480095

Grupo Mercadeo en USA

DICO CUSTOM LLC es miembro de DICO EXHIBICION Y DISENO COMERCIAL S.A.S. - GRUPO MERCADEO, empresa de arquitectura comercial, fabricante de mobiliario comercial.

Comencemos a trabajar, dinos tu proximo proyecto para cotizar y acompañar