Boris Johnson advierte de renegociación de acuerdo sobre el brexit

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, advirtió este viernes que no será fácil convencer a los líderes de la Unión Europea para renegociar el acuerdo del brexit, en lo que representa un cambio de tono significativo tras sus visitas a París y Berlín esta semana.

“Quiero advertir a todos, ¿de acuerdo? Porque esto no será fácil, no será fácil. Tendremos que trabajar muy duro para lograr esto”, señaló el mandatario el viernes en declaraciones recogidas por Associated Press. El primer ministro afirmó que está haciendo avances, pero que la gente no debe «contener la respiración» ante la perspectiva de un acuerdo rápido, informó AP.

Está muy lejos del optimismo que Johnson había mostrado con frecuencia esta semana y parece reflejar el claro escepticismo de la canciller Angela Merkel en Berlín y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, sobre el potencial para un gran avance.

Johnson quiere que la UE reabra el acuerdo negociado por su antecesora, Theresa May, cuya negociación duró 19 meses y fue rechazado tres veces por el Parlamento. Prometió sacar al Reino Unido del bloque «sí o sí» el 31 de octubre, sin acuerdo si es necesario.

Johnson exige a la UE que elimine la salvaguarda para Irlanda, el mecanismo pensado con el fin de mantener la frontera irlandesa libre de controles después del brexit.

Si bien Merkel y Macron fueron educados y ofrecieron palabras alentadoras a Johnson, también dejaron en claro que no están preparados para cambiar los fundamentos del acuerdo. Eso sugiere que a menos que Johnson retroceda, una salida sin acuerdo aún parece ser el escenario más probable.

Bloomberg:

Lee también: Primera propuesta de Johnson para el brexit es rechazada por la UE

Post Views: 58

Bajan de precios mayoría de combustibles en RD

Por disposición del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes todos los combustibles bajarán RD$2.70 y 40 centavos por galón durante la semana del 24 al 30 de agosto.

Tras la disposición, el galón de gasolina premium se venderá a RD$225.20 y el de gasolina regular a RD$210.30, con una baja RD$1.40 para los dos tipos.

El gasoil regular costará RD$174.10 por galón, equivalente a RD$0.40 más barato; el tipo óptimo estará a RD$185.60, baja RD$0.60; el avtur se despachará a RD$138.50 por galón, cae RD$0.80, al igual que el kerosene que estará a RD$164.60, con disminución de RD$0.80.

El gas licuado de petróleo (GLP) costará RD$90.50 por galón, baja RD$1.10, en tanto que el gas natural continúa a RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.

Lee también: RD: bajan de precios mayoría de combustibles con excepción del GLP

Post Views: 53

Cinco focos de atención para la próxima semana

Te presentamos algunas de las informaciones que van a dar de que hablar la próxima semana tanto en el ámbito nacional como internacional.

G7

Los efectos que tendrán en la economía mundial los temas que se debatan en la reunión del G7 este fin de semana y que podrían impactar en los más grandes mercados de valores y en las cotizaciones de las divisas.

Turistas

El Informe del Flujo Turístico del Banco Central, que incorporará datos estadísticos hasta julio y, por tanto, reflejará el comportamiento en la llegada de turistas no residentes.

Monitoreo sigue

Sigue al orden del día el monitoreo del comportamiento de las tasas de interés, por los efectos que en las mismas puede tener la disminución de la tasa de política monetaria del Banco Central.

Proyecto

El tramite que siga en el Legislativo el proyecto de Presupuesto del Estado para el año 2020, que presentó la Presidencia de la República.

Gigante electrónico

La respuesta que le dé el gobierno estadounidense a la autorización que solicitó Amazon para lanzar 3,200 satélites al espacio para conexiones de banda ancha.

By Mercado

Lee también: Cinco focos de atención para la próxima semana

Post Views: 46

China impondrá nuevos aranceles a productos estadounidenses

El Ministerio de Comercio de China anunció este viernes que impondrá aranceles a productos estadounidenses por un valor de 75,000 millones de dólares, esto como una respuestas a los impuestos aduaneros adicionales que Estados Unidos prevé instaurar en los próximos meses.

El gigante asiático dijo que partir del primero de septiembre que incrementará entre un 5 y 10% las importaciones de Washington.

Asimismo, el Ministerio informó además, sobre los planes de reanudar los aranceles a las importaciones estadounidenses de automóviles, los cuales estarían entre 5 y 25%, los mismos entrarían en vigencia en 15 de diciembre de este año.

Entre los productos que recibirán el arancel adiciona de un 5 y 10% son lo agrícolas, petróleo crudo, aviones pequeños y los automóviles. Esta situación podría tensar aún más la guerra comercial entre ambos países que por más de un año ha afectado la economía mundial.

Agencias

Lee también: EEUU retrasa imponer aranceles a China; Wall Street sube con fuerza

Post Views: 61

Foot Locker contrae un 8% sus ganancias pese elevar un 1% las ventas en el primer semestre

Foot Locker pierde rentabilidad. La compañía estadounidense de distribución de moda y material deportivo ha concluido la primera mitad del año con una caída del 8,3% en su beneficio neto, respecto al mismo periodo del año anterior. El grupo alcanzó en los seis primeros meses de su ejercicio un beneficio neto de 232 millones de dólares (209,2 millones de euros).

La empresa mejoró sin embargo sus ventas en el primer semestre con un avance del 1,1%, hasta 2.852 millones de dólares (2.572 millones de euros). En la primera mitad del año, Foot Locker cerró 71 tiendas y abrió otras 24, hasta situar su red comercial en 3.174 establecimientos.

Estados Unidos continúa siendo el mercado donde la compañía tiene una mayor presencia, con 880 tiendas, seguido de Europa, con 634 puntos de venta. Foot Locker suma 107 establecimientos en Canadá, otros 91 en el Pacífico y diez en Asia.

Por otro lado, el grupo cuenta con las cadenas Kids Foot Locker, con 430 puntos de venta; Champs Sports, con 535 tiendas, y Footaction, con 252 locales más.

China recrudece aún más la batalla comercial con más aranceles al comercio de EEUU

China aviva aún más el conflicto comercial con Estados Unidos. La Administración de Xi Jinping ha anunciado nuevas tasas arancelarias por valor de 75.000 millones de dólares (67.656,4 millones de euros). Los nuevos aranceles se aplicarán en un rango de entre el 5% y el 25%. Una parte entrará en vigor el próximo 1 de septiembre y, el resto, el 15 de diciembre.

Esta nueva partida arancelaria es la respuesta del Gobierno de Pekín a las tarifas que el presidente Donald Trump anunció a principios de agosto y que se aplicarán también en dos tandas, una parte el próximo 1 de septiembre y, el resto, a mediados de diciembre.

La semana pasada, las autoridades chinas ya avanzaron que el país no tenía otra alternativa que tomar represalias contra los nuevos aranceles que Estados Unidos impuso a principios de agosto por valor de 300.000 millones de dólares (270.626 millones de euros).

Para Pekín, estas tasas adicionales suponen una “seria violación” de los acuerdos alcanzados por ambos países y enfría la posibilidad de retomar las negociaciones. El Ejecutivo chino asegura que estas medidas son una “respuesta forzada” al unilateralismo y proteccionismo comercial de Estados Unidos y le emplaza a colaborar para alcanzar una solución aceptable para las dos partes.

Las nuevas tasas arancelarias que Estados Unidos impone a las importaciones chinas afectan ya a la industria de la moda. Sin embargo, a mediados de agosto, el Gobierno estadounidense situó estos nuevos aranceles para prendas de vestir y calzado hasta finales de año.

El pasado junio, las principales empresas del sector de la moda en Estados Unidos se dirigieron a Trump para pedirle que no siga aplicando más aranceles a la importación de prendas manufacturadas en China.

La misiva se hizo llegar al Gobierno a través del lobby American Apparel&Footwear Association (Aafa, por sus siglas en inglés), y contaba con las rúbricas de Ralph Lauren, así como de grupos como PVH, VF, Tapestry, Global Brands, Gap o Levi Strauss, entre otros.

Economía mexicana se contrae en segundo trimestre de 2019

El instituto de estadísticas (INEGI) informó que la economía mexicana se estancó en el segundo trimestre de este año, evitando una recesión técnica y confirmando una desaceleración de la segunda mayor economía de Latinoamérica.

Asimismo, dijo que el producto interno bruto (PIB) registró en nulo un crecimiento entre abril y junio frente a una contracción revisada del 0.3% en el trimestre previo.

En ese orden, el INEGI dijo que la economía había repuntado un 0.1% en el segundo trimestre de 2019, según los datos preliminares oficiales, aunque varios analistas adelantan sobre una leve contracción trimestral que habría confirmado una recesión técnica.

El Índice Global de la Actividad Económica (IGAE) avanzó un 0.2% en junio, tras haber tenido nulo crecimiento en mayo, pero eso no fue suficiente para lograr cifras positivas en el segundo trimestre del año.

El banco central de México recortó este mes la tasa clave de interés por primera vez en cinco años a un 8%, en una decisión dividida, citando menores presiones inflacionarias, pero advirtiendo sobre los riesgos para la economía local derivados de un entorno de marcada incertidumbre global.

Reuters

Lee también:  México: Banco Central decide sobre su tasa de interés ante una economía débil

Post Views: 56

Compran estudio productor de «Pepa Pig» por US$4.000 millones

La compañía de juguetes Hasbro Inc. anunció que comprará el estudio británico Entertainment One, propietario de la popular serie de dibujos animados “Pepa Pig” entre otros contenidos para niños, por la suma de US$4.000 millones.

Los accionistas de Entertainment One recibirán unos 6,86 dólares por acción.

Además de Peppa Pig, la cerdita rosada que ama saltar en charcos fangosos, la compra incluye el exitoso dibujo animado infantil «PJ Masks», sobre un trío de jóvenes amigos que se convierten en superhéroes por la noche.

«La adquisición de marcas para preescolares altamente rentables y comercializables es una oportunidad de crecimiento estratégico para Hasbro», dijo la compañía.

La empresa también confía en el éxito de otro personaje de Entertainment One, Ricky Zoom, una pequeña motocicleta roja, que describe como una «historia única con contenido altamente comercializable».

Esta caricatura se lanzará el 9 de septiembre en la cadena infantil estadounidense Nickelodeon y en otros mercados importantes.

Hasbro planea que la adquisición le ahorre 130 millones de dólares en contrataciones y otras operaciones para el año 2022.

El fabricante de juguetes no es la primera compañía en considerar una oferta por Entertainment One.

AFP

Lee también: Primera edición del libro de Harry Potter se vende en 34,500 dólares

Post Views: 34

Cómo aprovechar la información digital para mejorar la salud de la población

Los sistemas de salud no recaban información de manera sistemática sobre los elementos sociales de la salud (SDH, por su sigla en inglés), las condiciones en que la gente nace, vive, crece y envejece, a pesar de saber que tienen un gran impacto en la salud de los individuos y de la población.

No obstante, el cambio de remunerar a los proveedores por el volumen de servicios que ofrecen (cuota de servicio) a la calidad de los resultados del paciente en relación con el costo (valor) está provocando que se centren más en conservar la salud de los pacientes, al invertir en estrategias para el manejo de la salud de la población, lo cual requiere que entiendan mejor a las poblaciones locales e identifiquen las necesidades que tienen sin satisfacer.

Están surgiendo medios alternativos para recabar esa información: celulares, transacciones con tarjetas de crédito y redes sociales.

Teléfonos: el Centro de Investigaciones Pew calcula que ahora más de tres cuartas partes de los estadounidenses usan celulares. Un ejemplo de la forma en que estos dispositivos podrían usarse para recabar información sobre los SDH tiene que ver con las aplicaciones para celular que ofrecen los sistemas de salud, con el fin de permitirles a los pacientes agendar fácilmente sus citas o ponerse en contacto con los proveedores de servicios médicos; estas aplicaciones también pueden poner a disposición información sobre la ubicación de los pacientes, la cual puede relacionarse con bases de datos más amplias para entender alguna vivencia del paciente relacionada con su vecindario. En un entorno de investigación, esta forma de compartir la ubicación ha arrojado conocimientos asombrosos.

Transacciones con tarjetas de crédito: estas son otras minas de oro de información que pueden ayudar a completar el historial médico. Se pueden identificar grupos distintos en cuanto a estilos de vida en términos de patrones de gastos, edad, movilidad y redes sociales.

Redes sociales: aprovechar la disposición que tiene la gente a divulgar detalles personales en las redes sociales es otra frontera incipiente, y puede emplearse para tener acceso a las poblaciones a las que históricamente se ha considerado difícil llegar: gente más joven, mujeres y personas de bajos ingresos.

Desde luego, tal vez muchos aspectos pragmáticos generen barreras para la aplicación de estas propuestas. Uno evidente es la privacidad. Otro radica en el hecho mismo de obtener la aprobación de una gran cantidad de pacientes. Finalmente, quizás sea difícil obtener la atención de los médicos que ya tienen una sobrecarga de información. Sin embargo, con la aplicación de estos nuevos elementos, los sistemas de atención médica podrán identificar las necesidades y la intervención que se requiere para que haya comunidades más sanas.

Harvard

Lee también:  Cómo dirigir cambios en una empresa que históricamente no lo ha hecho bien

Post Views: 41

Macron retira apoyo a pacto UE-Mercosur por conducta de Brasil

Emmanuel Macron anunció el retiro de su respaldo al acuerdo comercial de la Unión Europea con los países del Mercosur debido a las violaciones constantes de Brasil de sus compromisos ambientales.

La oficina del jefe de Estado francés afirmó en un comunicado que ha quedado claro que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, mintió a los líderes mundiales sobre sus compromisos para abordar el cambio climático en la cumbre del G20 de este año en Osaka, Japón.

En esas condiciones, el mandatario no puede apoyar la ratificación del acuerdo comercial alcanzado en junio, según el comunicado.

Bloomberg

Post Views: 66

¿Necesitas Ayuda?

Llamanos a + 57 (4) 4480095

Grupo Mercadeo en USA

DICO CUSTOM LLC es miembro de DICO EXHIBICION Y DISENO COMERCIAL S.A.S. - GRUPO MERCADEO, empresa de arquitectura comercial, fabricante de mobiliario comercial.

Comencemos a trabajar, dinos tu proximo proyecto para cotizar y acompañar