Yeezy apuesta por el ‘made in America’: lleva su producción a Estados Unidos

Yeezy apuesta por su mercado local. La compañía de moda urbana, propiedad del cantante y empresario Kanye West, tiene previsto llevar su producción a los Estados Unidos en 2021.  West, partidario de Donald Trump, explicó en una entrevista en una estación de radio local que quiere crear más empleos para los estadounidenses.

En un inicio, la compañía trató de producir sus zapatillas en una fábrica en Canoga, California. “Movimos la producción al extranjero porque parecía más fácil, pero para mí, como fundador de una marca, es realmente importante crear empleos en mi país”, señaló West.

Yeezy nació como una colaboración con la empresa alemana de ropa deportiva Adidas en 2015 cuando lanzaron la primera colección de Yeezy. Desde entonces, la compañía ha lanzado más líneas de calzado, ropa y accesorios.

La compra imposible para Donald Trump

33 Vistas,

No hay dinero para el muro que sirva de contención a la inmigración de Centroamérica y México hacia territorio estadounidense, tal como lo prometió Donald Trump en su campaña camino a la Casa Blanca. Sin embargo, al mandatario de los Estados Unidos se le ocurrió plantear un debate sobre la posibilidad de comprar Groenlandia, así como Andrew Johnson le compró Alaska al Imperio Ruso en 1867.

Hay una diferencia fundamental entre los inquilinos número 17 y número 45 de la Casa Blanca. Johnson le hizo el ofrecimiento a Rusia en tiempos en los que era habitual comprar territorios completos (el presidente dominicano Buenaventura Báez trató de vender la Bahía de Samaná), pero Trump propuso un negocio geopolítico que en la actualidad podría interpretarse como un irrespeto.

Dinamarca se ríe en su cara

Pero la primera ministra de Dinamarca tomó como un chiste el ofrecimiento de “transacción inmobiliaria” de Trump, quien antes de ser presidente era (y sigue siendo) un empresariado acostumbrado a resolver sus aspiraciones con papeleta.

Mette Frederiksen lo dejó bien claro: Groenlandia no es danesa, es groenlandesa, en alusión al acuerdo de Estado libre- asociado que tiene su nación con la isla más grande del planeta, ubicada entre los océanos Atlántico y Ártico, cuya población asciende a 56,000 habitantes.

No es descabellada la idea de comprar Groenlandia. El Polo Norte se ha convertido en la nueva frontera imperial de las grandes potencias, las cuales observan las reservas de agua, petróleo y gas como recursos estratégicos. También la ubicación geográfica confiere ventajas en la instalación de armas de largo alcance.

El plan de Trump de “anexar” Groenlandia presenta una interrogante, ¿de dónde iba Trump a sacar el dinero, cuando fue una batalla congresual la aprobación de fondos del Pentágono para hacer “la muralla mexicana”?

Para leer otros artículos de interés como éste, suscríbete a través de http://www.revistamercado.do/suscripciones/ para que puedas adquirir todas nuestras ediciones especiales y regulares

Escada cambia de dueño: los Mittal venden la empresa al fondo Regent

Escada cambia de dueño. La compañía alemana de moda ha pasado a manos del fondo

estadounidense Regent, que ya cuenta con participación en otras empresas del sector como La Senza o Mavic Cycling Accesories.

La empresa alemana era propiedad hasta ahora de la familia Mittal, que adquirió la compañía en 2009 tras la salida del concurso de acreedores. El acuerdo supuso la adquisición de los derechos mundiales de la marca, las fábricas y las tiendas.

Tras pasar a manos de la familia Mittal, el consejero delegado de la compañía Bruno Sälzer, ex Hugo Boss, se marcó el objetivo de llegar a los quinientos millones de euros a medio plazo. A cierre de 2017, la facturación de la empresa fue de 114 millones de euros, un 8% menos que el año anterior, según Handelsblatt.

Prada se hace con su distribución en Milán: adquiere Fratelli Prada

Prada unifica su distribución. La compañía italiana de lujo ha adquirido la sociedad Fratelli Prada, que gestionaba las tiendas de la empresa en Milán, en una operación de 66 millones de euros.

La sociedad, controlada hasta ahora por el grupo Bellatrix y Miuccia Prada, gestionaba las tiendas de Galleria Vittorio Emanuele II, dos establecimientos en via Montenapoleone y el punto de venta de via della Spiga.

Este movimiento se produce poco después de que la compañía reorganizara su distribución. El pasado mayo, Prada anunció que daba un paso atrás con el multimarca para centrarse en sus tiendas propias debido a la “complejidad y fragmentación del sector”.

Prada finalizó su último ejercicio a doble velocidad. El resultado del grupo se encogió un 10% en 2018, hasta 324 millones de euros, mientras que las ventas ascendieron un 2,8%, hasta 3.142 millones de euros.

El dragón está lleno de heridas: economía china muestra debilidad

39 Vistas,

La economía de China registró la mayor debilidad de este año en el tercer trimestre, según el Libro Beige de China, con el empeoramiento de los sectores manufactureros, de propiedades y servicios, pese al repunte de los préstamos.

Los ingresos, beneficios, volúmenes y precios de venta de fabricación registraron una caída de dos dígitos frente a los tres meses anteriores, aunque los préstamos se mantuvieron en un máximo, según el informe trimestral de la economía china, publicado por su banco central.

“Las ventas al por menor y los servicios destacaron principalmente por la incapacidad para tomar el relevo”, según el informe. La debilidad actual de la economía se debe principalmente al sector de la fabricación. Si bien la caída de las exportaciones fue un factor, la mayor parte del descenso se debió a un “crecimiento de precios de venta considerablemente más lento”, según el informe.

Los precios de fábrica dejaron de subir en junio y posteriormente cayeron en julio y agosto, lo que puede perjudicar las ganancias de las empresas, limitando su capacidad para invertir y pagar el servicio de la deuda. El sector de servicios continuó con un rendimiento inferior, con una caída de los ingresos y ganancias respecto al mismo período del año pasado.

La contratación también se desaceleró, lo que significa que “si la industria manufacturera tiene que eliminar una gran cantidad de empleos, los servicios no han mostrado capacidad para absorberlos”, señala el documento que informa sobre la situación china. Hubo un repunte de los préstamos en el período.

Las sombras

La banca en la sombra registró el mayor incremento trimestral desde los comienzos del Libro Beige (el informe), la emisión de bonos aumentó por quinto trimestre y los préstamos repuntaron. Estas tendencias indican que no hay escasez de crédito para la economía, de acuerdo con el reporte color beige.

La demanda reprimida de préstamos comerciales o para empresas (los que quieren capital pero no pueden acceder a él) cayó al nivel más bajo en los últimos cuatro años, desde 2015 .

Entretanto, más del 30 % de las empresas manufactureras tomaron préstamos todos los trimestres, lo que indica que “el sector en su conjunto se encuentra en una situación de crisis o que una gran proporción de empresas debería quebrar en el futuro cercano”, según el informe sobre la economía china.

El informe se basa en entrevistas a más de 3,300 empresas realizadas en China desde mediados de agosto hasta mediados de septiembre.

Para leer otros artículos de interés como éste, suscríbete a través de http://www.revistamercado.do/suscripciones/ para que puedas adquirir todas nuestras ediciones especiales y regulares.

Xanadú: inversión de 18 millones de euros para su reforma

Xanadú abre una nueva etapa. Los propietarios del centro comercial Intu Xanadú, situado en Arroyomolinos (Madrid), destinarán 18 millones de euros para rehabilitar completamente el complejo comercial, según han explicado en la presentación del proyecto llevada a cabo este miércoles.

En concreto, se ampliará la zona de restauración, bautizada como food court, con 12.000 nuevos metros cuadrados, lo que permitirá crear quince locales nuevos y se prevé que se pueda dar servicio a más de 1.300 comensales adicionales. Además, la reforma permitirá abrir la pista de nieve que tiene el centro comercial a la zona de restauración

Garantiza la sostenibilidad del centro es uno de los grandes objetivos de Intu y Nuveen. En este sentido, también se reformarán todos los aseos del complejo para minimizar el consumo de agua y energía. En este sentido, el director general de Intu España, Alex Barbany, ha explicado que en 2018 Intu Xanadú redujo su consumo de agua un 28% y su consumo energético un 8,4%.

 

El director de asset managment de Intu España, José Urrutia ha explicado que la voluntad “es dotar al centro de más capacidad y mejorar la oferta tanto cualitativa como cuantitativamente”.

Paralelamente, Urrutia ha confirmado que el centro comercial y los operadores de sus locales invertirán 42 millones de euros adicionales en mejorar sus instalaciones. Esta inversión engloba, entre otros, la mejora de los accesos a la pista de nieve o la apertura del primer establecimiento de lujo de la cadena de cines Cinesa.

Barbany también ha puntualizado que esta reforma “es solo una parada en el camino, no un punto y final” y ha asegurado que la empresa “está estudiando los usos que se pueden dar a todo el espacio que tenemos alrededor”. Así, se ha planteado la posibilidad de abrir un parque acuático indoor, un espacio especializado en eventos de eSports o un hotel.

Intu Xanadú cuenta con más de 46.000 metros cuadrados de superficie, 220 locales y 8.000 plazas de párking. En lo que va de año, la afluencia de visitantes ha aumentado un 6% y las ventas un 10%, según datos ofrecidos por la compañía.

Essilorluxottica crece un 3,3% en los nueve primemos meses aupada por Latinoamérica

El gigante de la óptica Essilorluxottica avanza a paso firme. La compañía, nacida de la fusión entre el fabricante de lentes Essilor y el de gafas Luxottica, ha cerrado los nueve primeros meses de ejercicio con una cifra de negocio de 13.086 millones de euros, un 3,3% más que el mismo periodo del año anterior.

Para realizar la comparativa con los nueve primeros meses de 2018 se han sumado los ingresos de ambos grupos excluyendo el negocio que realizaron entre ambos, según ha explicado la empresa en un comunicado.

Por regiones, Latinoamérica ha sido quien ha liderado el negocio del grupo entre enero y septiembre, con un crecimiento del 10,6%. En Europa, las ventas de la compañía han aumentado un 4,7% mientras que en Norteamérica se han elevado un 8,9%. En Asia, Oceanía y África, por su parte, la facturación del grupo ha incrementado un 7,5%.

Por categorías de producto, el negocio de lentes e instrumentos de óptica ha incrementado su facturación un 8,4% en los nueve primeros meses, mientras que la división de gafas de sol ha experimentado un crecimiento del 12,4%.

Por canales de distribución, el wholesale ha elevado sus ventas un 3,6% en los nueve primeros meses. El retail, por su parte, ha experimentado un crecimiento del 8,4% en el mismo periodo.

El grupo ha explicado en un comunicado que mantiene sus previsiones para cierre de año. Essilorluxottica tiene previsto finalizar el ejercicio con un alza de entre el 3,5% y el 5% de su cifra de negocio.

Beiersdorf eleva sus ventas un 2,4% hasta septiembre y mantiene sus previsiones para el cierre de ejercicio

Beiersdorf se mantiene al alza. La compañía alemana de cosmética ha finalizado los nueve primeros meses de ejercicio con un alza del 2,4% de su cifra de negocio, hasta 5.725 millones de euros.

La región de África, Asia y Australia ha sido la que ha liderado el crecimiento del grupo, con una subida del 10,6%. En Europa y América, la empresa ha elevado sus ventas un 2,5% y un 8,3%, respectivamente.

Por líneas de negocio, el segmento de marcas dirigidas al consumidor, que engloba las marcas Nive, Eucerin, La Prairie y Healthcare, ha elevado su cifra de negocio un 6,6%, hasta 4.683 millones de euros. La división Tesa, especializada en la fabricación de adhesivos para la industria, ha crecido un 3,4% hasta septiembre.

Beiersdorf ha explicado que mantiene sus previsiones para el cierre de ejercicio. La compañía prevé crecer entre un 3% y un 5% en 2019. “En tiempos de un entorno de mercado desafiante y muy competitivo, es más importante que nunca adaptar nuestro modelo de negocio a nuevas condiciones económicas y tecnológicas”, ha señalado Stefan De Loecker, consejero delegado del grupo, en un comunicado.

Maroc in Mode cierra una edición récord con más de mil visitantes

Maroc in Mode cierra una edición récord. La feria textil de Marruecos ha cerrado la última edición con 140 marcas y más de mil visitantes, procedentes de dieciséis países como España, Francia, Portugal, Italia, Marruecos o Reino Unido, entre otros.  

Esta fue la primera edición bajo la dirección de Mohammed Boubouh, que a principios de año fue el único candidato a la presidencia de la Asociación marroquí de las industrias del textil y la confección (Amith), que coorganiza los certámenes.

En la organización se encuentra también el Ministerio de Comercio Exterior y el Amdie, la agencia marroquí para el desarrollo de las inversiones. La moda representa un 15% del Producto Interior Bruto (PIB) de Marruecos y el 25% de las exportaciones.

Adolfo Domínguez nombra a Tiziana Domínguez nueva directora creativa

 

Adolfo Domínguez apuntala su equipo directivo. El consejo de administración de la compañía gallega ha aprobado por unanimidad el nombramiento de Tiziana Domínguez, hija del empresario gallego, como nueva directora creativa de la empresa y su incorporación al comité de dirección de la empresa.

Desde ahora Domínguez, asumirá todas las áreas de creatividad de la empresa, desde la concepción de cada producto hasta el diseño de tiendas. La diseñadora reportará directamente a Adriana Domínguez, consejera delegada. Durante el último año y medio, la diseñadora se ha encargado de la reorganización de todos los equipos creativos del grupo tras la unificación de marcas.

Graduada en Diseño de Moda en Parsons y en Ciencias Económicas por el Middlebury College, la directiva también ha recuperado la confección en los talleres propios de la

empresa, en Ourense, donde se producen colecciones limitadas. Hasta ahora, la directiva era la responsable de diseño de la línea U.

Adolfo Domínguez cerró el primer semestre de ejercicio con un aumento del 0,9% de su cifra de negocio, hasta 52,5 millones de euros. En los seis primeros meses, la empresa redujo sus pérdidas en un millón de euros, hasta 1,8 millones.

Tiziana Domínguez es la hija menor del fundador de Adolfo Domínguez. Además de formar parte del equipo creativo, Domínguez también contribuyó a impulsar el departamento de responsabilidad social corporativa de la compañía.

En paralelo al nombramiento de Tiziana Domínguez, el grupo también ha reforzado su filial en México con el nombramiento de un nuevo director y de una nueva gerente comercial.  Tal y como adelantó Modaes.es, la empresa ha incorporado a Jorge Vivero, ex de Textil Lonia y Pronovias, como nuevo responsable del mayor mercado de Adolfo Domínguez en el extranjero.

Además, la compañía ha incorporado a Monika Klein como nueva gerente comercial. La ejecutiva inició su carrera en 2004 trabajando para Lacoste y ha dirigido equipos comerciales en México para marcas como Donna Karan, Miss Sixty, Calvin Klein o Bolsivero México.

¿Necesitas Ayuda?

Llamanos a + 57 (4) 4480095

Grupo Mercadeo en USA

DICO CUSTOM LLC es miembro de DICO EXHIBICION Y DISENO COMERCIAL S.A.S. - GRUPO MERCADEO, empresa de arquitectura comercial, fabricante de mobiliario comercial.

Comencemos a trabajar, dinos tu proximo proyecto para cotizar y acompañar