¡No te quedes fuera¡ Vicente García presenta “Candela Tour”

El cantautor dominicano de pop latino, Vicente García, se presentará el 24 de agosto a las 8:30 p.m. en el Parque Central de Santiago de los Caballeros, como parte de su Candela Tour para promover su más reciente álbum.

Tras este gran inicio en Nueva York, Vicente García se prepara para continuar su Candela Tour por Bogotá, Medellín, Londres, Amsterdam, Barcelona, Tenerife, Las Palmas, Madrid, Valencia, Granada, San José de Costa Rica, Lima, Buenos Aires y Santiago de Chile, además de las nuevas fechas recientemente anunciadas en Santiago de los Caballeros en República Dominicana, Ciudad de México y Cali en Colombia.

Post Views: 30

LaLiga: conoce los millones invertidos en la maquina económica

LaLiga es hoy una máquina de más de 6.000 millones de euros, según Transfermarkt. A base de datos de mercado, esta plataforma se ha convertido en el índice bursátil oficioso del fútbol y en una referencia imprescindible, sobre todo a la hora de analizar los fichajes.

Con este bagaje, otorga a LaLiga un valor de mercado de 6.112 millones de euros, sólo por detrás de la poderosa Premier, con casi 9.000 millones. En tercer lugar, con cerca de 5.200 millones, queda la Serie A italiana, seguida de la Bundesliga alemana (4.500 millones) y la Ligue 1 francesa, con 3.360 millones.

Post Views: 34

Los mejores cortes de carnes en American Meat Fest

La segunda edición del American Meat Fest brinda una propuesta completa de cortes de carne americana con el maridaje perfecto.

Durante todo un mes más de 30 de los mejores restaurantes de Santo Domingo, Santiago y Punta Cana prepararán un menú especial a tres tiempos con una propuesta gastronómica única.

Los Restaurantes participantes son en Santo Domingo: Nipau, Sonoma, Peperoni, Victoria by PH, Elizondo, El Gallego, Mitre, Bottega Fratelli, Allegra, Don Néstor Parrillada, Barelo, Factory, Cantin Bar & Kitchen, Mónaco Bistro, Casa Vera, Casa de España, Santo Domingo Country Club, Tony Roma´s, Friday’s, P.F. Chang’s y La Proa Bistro; en Santiago: El Tablón Latino, La Taberna de Pepe, KGB Bistro, Noah y Friday’s; en Punta Cana: Noah Bávaro, The Grill, Playa Blanca restaurant, Brassa Grill and Bar.

Post Views: 42

Messyweekend, la marca de gafas de sol, llega a Colombia

Messyweekend, la exitosa startup danesa de gafas de sol, creada por tres jóvenes, uno de ellos un colombiano experto en marketing, llega al país.

Esta marca nació hace menos de 3 años con la promesa de crear una marca competitiva, económicamente mucho más amigable y que conserva la calidad de los grandes productores. A la fecha, han logrado ventas online en más de 70 países alrededor del mundo.

A Colombia llegan con un concepto que combina lo disruptivo con la moda tradicional
de los 80’s y 90’s, con diseños retro/vanguardistas y colores fuertes. La marca
busca recolectar todas las tendencias europeas (minimalistas al estilo escandinavo 100%
limpio) y Latinoamericanas (con gama de colores vivos, divertidos y llamativos).

Al respecto, Juan Contreras, director regional para Latinoamérica afirma que “Estamos cambiando las reglas del juego en la industria y generando cultura entre nuestros clientes. Enfocamos nuestra marca a vivir la vida con intensidad, confianza y audacia. La mirada auténtica y contemporánea está reflejada en la mentalidad de nuestra generación, que, sin importar las fronteras, tienen la misma perspectiva de vida: no tener miedo a perseguir sus sueños”.

Publicidad

Por otro lado, la compañía llega al el mercado con el propósito de adaptarse a las distintas formas de consumo. Son conscientes de que la generación a la que van dirigidos sus productos está afrontando el cambio climático. Por eso, tienen que aportar a hacer algo de inmediato. Es por esto que, de acuerdo con Messyweekend, cada vez que se vende un producto, se están limpiando 2 Kg de desperdicio plástico de los océanos

Messyweekend estará disponible a través de su tienda online www.messyweekend.co y físicamente en Bogotá, Medellín, Cali, Pereira y Cartagena en las tiendas Pilatos, adicionalmente en Falabella.com. También estará en las tiendas Brahma Concept con la colección diseñada exclusivamente para Brahma.

También le puede interesar: Águila Fusión Limón: lo nuevo de Cerveza Águila

Comentarios

Amazon impulsará ventas de comerciantes con inversión de US$15.000 millones

Amazon.com Inc., criticado por ejercer demasiado poder sobre comerciantes independientes en su mercado, dijo que gastará cerca de US$15.000 millones este año para ayudarlos a impulsar las ventas.

La suma, que Amazon no ha revelado previamente, incluye un gasto en partes de la red de bodegas de la compañía dedicada al almacenamiento y envío de artículos de los vendedores, así como en salarios de ingenieros, gerentes y personal de soporte que operan el mercado digital y se encargan de los comerciantes independientes.

También incluye el costo de desarrollo de nuevos servicios, como un cuadro integral que ayuda a los vendedores a decidir qué nuevos productos contemplar, y un programa de capacitación renovado.

Nicholas Denissen, un vicepresidente, se negó a decir cómo la compañía había anticipado que los gastos de US$15.000 millones habían cambiado con respecto a 2018 o qué proporción representa de los gastos de toda la compañía de Amazon. «Yo diría que es mucho dinero», comentó.

Además, de comprar y vender productos en sí, Amazon ha alquilado espacio durante más de una década en su sitio web a vendedores externos, muchos de ellos comerciantes, que el año pasado representaron 58% de las ventas de unidades de la compañía.

Muchos de estos vendedores han creado negocios rentables en Amazon, pero algunos se han quejado en años recientes del aumento de los costos de uso de la red logística de la compañía y compra de anuncios para destacar en un sitio web que está cada vez más abarrotado.

Algunos han tratado de reducir su dependencia del sitio mediante la venta de sus productos en Walmart.com y EBay, pero se resignan al hecho de que Amazon genera la mayor parte de sus ventas.

Bloomberg

Lee también: Amazon podría adquirir hasta 10% de acciones en Future Retail, según fuente

Post Views: 38

Apple expande sus negocios a la industria financiera al lanzar tarjeta de crédito

En colaboración con Goldman Sachs Group Inc. Apple lanzó su tarjeta de crédito virtual, la cual es un nuevo complemento del iPhone con el objetivo de ayudar a la tecnología a diversificarse de las ventas por dispositivos y al mismo tiempo permitir al banco de Wall Street a dar un paso al nuevo negocio.

Apple anunció el nuevo producto en marzo, con la finalidad de atraer a los usuarios de iPhone ofreciendo una tarjeta que permite lograr un descuento de un 2% en compras por el servicio de Apple Pay, así como un 3% a los que adquieran productos de la marca.

La misma es sin tarifa y cuenta con una aplicación para administrar las finanzas relacionadas.

Agencias

Lee también: Apple TV+ será el nuevo servicio de video de Apple

Post Views: 36

Baja liquidez a inversores emergentes en Argentina

En una prueba de resistencia se ha convertido el comercio de bonos argentinos, debido a las perspectivas generadas de un posible incumplimiento desencadenaría cambios bruscos en los precios, mientras el volumen se agota.

Luego de que el opositor Alberto Fernández obtuviera la victoria en las primarias, el peso ronda los mínimos históricos y extiende su peor caída de este año en los mercados emergentes Según analistas económicos, los inversores temen que éste busque renegociar las obligaciones de deudas con el Fondo Monetario Internacional y los tenedores de bonos.

Mientras la crisis de liquides provocó la venta de otras deudas de muy alto riesgo, lo que causó la salida de US$1.100 millones en el fondo de deudas de los mercados emergentes en la pasada semana.

El puntaje promedio de LQA para los bonos del gobierno de mercados emergentes incluidos en el índice Bloomberg Barclays cayó a 81 desde 84 a fines de julio, por lo tanto, se acerca al límite de la categoría altamente líquida.

Bloomberg

Lee también:  Perfil de deuda argentina destaca enorme desafío

Post Views: 40

Conoce qué % del PIB representa la deuda del sector público no financiero

¿Sabias que en República Dominicana la deuda del sector público no financiero (SPNF) representa el 39.3% del PIB?

¿Por qué esto? El saldo de deuda del SNPF está compuesto en un 76.2% por deuda externa, la cual representó un saldo insoluto de US$23,268.6 millones, mientras que el 32.8% restante corresponde a deuda interna que totalizó en RD$575,809.9 millones equivalentes a US$11,357.76 millones a la tasa de cambio 50.6984.

¡Entérate¡ Estos montos representan el 26.4% y el 12,9% del PIB estimado, respectivamente. Del total de la deuda interna unos US$2,610.8 millones, el 3.0% del PIB, corresponde a la deuda intragubernamental de bonos emitidos por el Gobierno Central para la recapitalización del Banco Central, la misma está contraída por una institución del gobierno con otra.

Todo estas cifras se contemplaron al 30 de junio de este año, la SPNF totalizó en US$34,626.2 millones representado el por ciento ya mencionado.

Estos datos fueron obtenidos de la Dirección General de Crédito Público

Post Views: 70

La Romana recibe más de 2.2 millones de cruceristas en los últimos siete años

La Presidencia de la República dio a conocer que durante el período 2012-2019 La Romana ha recibido más de 2.2 millones de cruceristas y 796,108 visitantes, lo representa un paso más cerca a la meta país de alcanzar los 10 millones de turistas.

Asimismo, dijo que en los últimos siete años en esta ciudad se han construido 1,653 habitaciones lo que dinamiza la economía dominicana.

De su lado, el Ministerio de Turismo dijo en días pasados que alrededor de 985 mil turistas han visitado a Samaná durante el mismo periodo, de éstos corresponden 495,926 cruceristas.

Samaná ha atraído a nuevos inversionistas que han elevado a 3,278 habitaciones para el crecimiento y el desarrollo de turismo en esa ciudad.

Con la construcción del nuevo proyecto Hacienda Samaná Bay, el cual contará con 228 condos en el malecón sumarán alrededor de 650 empleos directos e indirectos.

Post Views: 41

El negocio de moda de Sonae crece un 3,5% en el primer semestre

El negocio de moda de Sonae continúa avanzando. La división Sonae Fashion, que engloba Mo, Zippy, Salsa, Losan y Deeply, cerró la primera mitad del año con una cifra de negocio de 176,7 millones de euros, un 3,5% más que en el mismo periodo del año anterior.

Por superficie comparable, las ventas de está área crecieron un 4,4% en el primer trimestre y un 7,5% en el segundo, en términos interanuales. El resultado bruto de explotación de esta área de negocio se duplicó en los seis primeros meses del año, hasta situarse en 10,3 millones de euros.

A 30 de junio, Mo continuaba siendo la cadena del grupo con un mayor número de establecimientos propios, un total de 118; Zippy contaba con 61; Salsa con un centenar y Losan con nueve. En cuento a los puntos de venta de gestión indirecta, Zippy sumaba 63 tiendas y Salsa otras 27.

La división de Iberian Sports Retail Group (Isrg), donde se incluye la joint venture entre Sport Zone, JD, Sprinter y Size?, generó ventas en el primer semestre del año por 328 millones de euros, un 13,9% más que en el mismo periodo del año anterior. El ebitda de esta división pasó de trece millones de euros en la primera mitad de 2018 a 25 millones de euros en 2019.

En España, la joint venture suma ya 175 establecimientos de Sprinter y otros 52 de JD, mientras que en Portugal son 89 de Sport Zone y 17 de JD.

El conjunto de Sonae, donde también se incluyen los negocios de hipermercados, establecimientos Worten o los centros comerciales Sonae Sierra, concluyó los seis primeros meses del año con un avance del 11%, hasta 2.690 millones de euros y una caída del 25,1% del beneficio neto, hasta 64 millones de euros.

¿Necesitas Ayuda?

Llamanos a + 57 (4) 4480095

Grupo Mercadeo en USA

DICO CUSTOM LLC es miembro de DICO EXHIBICION Y DISENO COMERCIAL S.A.S. - GRUPO MERCADEO, empresa de arquitectura comercial, fabricante de mobiliario comercial.

Comencemos a trabajar, dinos tu proximo proyecto para cotizar y acompañar