Estados Unidos extiende alianzas comerciales con la Unión Europea y Kenia
Estados Unidos tiende puentes a sus socios comerciales. Tras dar el primer paso para terminar la guerra comercial con China, el Gobierno de Donald Trump ha extendido alianzas con la Unión Europea, Reino Unido y Kenia mientras continúa aplicando una “agresiva” estrategia nuevos acuerdos y por cambios en la Organización Mundial del Comercio (OMC) que sometan el presupuesto de la organización un “mayor escrutinio”, según ha explicado el Gobierno.
El representante comercial del país (Ustr) ha explicado que durante el próximo año el Gobierno del país se centrará en poner en marcha nuevos acuerdos comerciales que “beneficien a todos los estadounidenses”.
Como parte de su nuevo acuerdo con Reino Unido, el país norteamericano busca eliminar ciertas barreras arancelarias y no arancelarias con el objetivo de lograr crear una relación comercial “más justa y más profunda” con el país.
Estados Unidos busca eliminar ciertas barreras arancelarias con Reino Unido
Con Kenia, el objetivo de Estados Unidos es buscar un acuerdo comercial que “complemente los esfuerzos de integración regional de África”, incluyendo la puerta en marcha del Área de Libre Comercio Continental de África (Afcta).
El representante comercial ha explicado que el acuerdo entre Estados Unidos y Kenia pueda servir como modelo para la puesta en marcha de otros acuerdos con otros países de África y crear una “red de acuerdos que contribuyan a los objetivos de integración regional de África y sirvan como una base duradera para expandir el comercio y la inversión entre Estados Unidos y el continente africano”.
En paralelo, Estados Unidos tiene previsto que se nombre un nuevo Trade Commissioner en la Unión Europea para permitir en el próximo año “más progreso que en los años anteriores”. “Durante muchos años, las empresas estadounidenses han estado en desventaja al hacer negocios con la Unión Europea”, señala el Ustr.
El país tiene previsto que el acuerdo con Kenia sirva de modelo para otros acuerdos con el resto de los países de África
“Tanto las barreras arancelarias como las no arancelarias han llevado a déficits comerciales crecientes e insostenibles con la Unión Europea”, añade. “En particular, el déficit comercial de bienes con la Unión Europea aumentó a 179.000 millones de dólares (160.585 millones de euros) en 2019”.
En el último año, la Administración estadounidense ha firmado el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-Mec), que sustituye al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan). Además, el Ejecutivo estadounidense también alcanzó en el último año un nuevo acuerdo comercial con Japón.
situs dultogel
127004 304343Thanks for blogging and i enjoy the weblog posting so no public comments.,,,,,,,,,,, 218527
Clicking Here
935962 994997This is the proper weblog for anybody who hopes to learn about this subject. You know a complete lot its almost tough to argue along (not that I in fact would wantHaHa). You undoubtedly put a complete new spin for a subject thats been written about for years. Great stuff, just amazing! 354918
Luckycola
Unlock endless gaming fun and challenges today Lucky cola
LUCKY COLA
Build, battle, and dominate the leaderboard Lucky Cola
LSM99 เว็บเล่นสล็อตแตกบ่อยที่สุดในไทย
450535 54407I like this post a whole lot. I will certainly be back. Hope that I will probably be able to read far more insightful posts then. Will probably be sharing your knowledge with all of my associates! 744414