
Los pequeños gigantes de la economía dominicana
25 total views, 25 views today
Las micro, pequeñas y medianas empresas son el sostén de la economía dominicana. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), las Mipymes emplean de manera formal a 2.2 millones de personas, es decir, el 57 % del trabajo bajo condiciones regulares, en adición a que aportan el 57 % del producto interno bruto (PIB).
De igual manera, es el vehículo jurídico más común para hacer negocios en República Dominicana. El 98 % de las compañías registradas pertenece a este renglón, es decir, empresas con menos de 80 empleados.
Esto convierte a las Mipymes en pequeños gigantes de la economía, con la agilidad para innovar, la destreza para incursionar en nuevos sectores empresariales y la posibilidad de preparar talento en habilidades multidimensionales.
El microcrédico, el mercado de valores, las disrupciones tecnológicas, nuevos escenarios tributarios y el entorno económico general establecen factores de desempeño para las pequeñas y medianas empresas, cuyo éxito depende del funcionamiento de estas variables.
Microcrédito
El sistema financiero regulado registró activos (o financiamientos) por valor de RD$2,798 millones a febrero de 2018, enmarcados en la modalidad de microcréditos, según la Superintendencia de Bancos.
De acuerdo con el mismo reporte del regulador, ese monto fue otorgado en 106,346 operaciones o préstamos, destinados a elevar la capacidad productiva de una persona con ideas de negocio de baja escala e impacto comunitario. En otras palabras, cada transacción entregó en créditos para microempresarios RD$26,310.
Pero este no es todo el panorama, porque “el sector dominicano de las microfinanzas está conformado por instituciones reguladas (las que se reflejan en las cifras del regulador) y no reguladas, incluyendo organizaciones no gubernamentales (ONG) y cooperativas”, explica el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes en un boletín publicado a finales de 2017.
Asimismo, la entidad gubernamental afirma que en el “ranking” 2016 del Microscopio Global sobre el entorno para la inclusión financiera colocó a República Dominicana en el puesto número 19.
“La inclusión financiera de las Mipymes es vital para estimular su crecimiento y expansión productiva, dada su importancia en el tejido empresarial dominicano. Es un reto para el país lograr el fortalecimiento de estos negocios, debido a la alta tasa de informalidad”, indica el Ministerio.
El microcrédito es una fuerza económica mundial, tal como lo define BNP Paribas, en su Barómetro sobre Microfinanzas correspondiente al 2017.
Según esta notable entidad francesa, 123 millones de usuarios en todo el mundo engrosan una cartera crediticia que supera los 100 billones de dólares, siendo India la nación líder en lo que respecta a estos riesgos, con 15 billones de dólares canalizados hacia emprendedores de microempresas.
Perú y México se encuentran entre los primeros cinco países en materia de acceso a las microfinanzas, lo que los convierte en líderes en el tema para América Latina y el Caribe.
Mercado de capitales
La nueva Ley del Mercado de Valores 249-17 facilita que pequeñas y medianas empresas formalizadas, innovadoras y con un alto potencial de crecimiento reciban capitalizaciones por medio de los mercados financieros abiertos.
Por medio de los fondos de inversión de desarrollo de sociedades, una sociedad administradora de fondos de inversiones puede canalizar dinero de aportantes a pymes con altas capacidades de generar ingresos rentables.En mayo pasado Goldman Sachs, el más grandes de los bancos de inversión estadounidenses, celebró el evento 10,000 Pequeños Negocios (10,000 Small Businesses), puesto que, de acuerdo con el grupo financiero, las pymes tienen el potencial de impulsar la educación, la innovación, marcas que conectan con las nuevas generaciones y crear fortaleza financiera.
Disrupción tecnológica
Las redes sociales, el big data y la computación en la nube (cloud computing) lideran las tendencias de las tecnologías de la información y la comunicación con capacidad para elevar las capacidades y escalabilidad de pequeñas y medianas empresas en América Latina y el resto del mundo.
En el caso de las redes sociales, probablemente con US$20 de pago de publicidad al mes una pequeña empresa pueda colocar su producto ante la visualización de, tal vez, 20,000 personas en República Dominicana.
Big data cuenta con el poder de computación para manejar grandes bases de datos que las pymes pueden aprovechar para hacer sus gestiones de clientes. Mientras que el cloud computing facilita el acceso y la protección de esos datos sin que pequeñas organizaciones tengan que invertir en complejos de data centers.
Pago de impuestos
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) proyecta el Procedimiento Simplificado de Tributación (PST), y lo define como un método que facilita el cumplimiento de los medianos y pequeños contribuyentes, sean personas jurídicas o personas físicas.
“Permite liquidar el Impuesto Sobre la Renta (ISR), en base a sus compras y/o ingresos, así como pagar el Impuesto sobre las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) en base al valor agregado bruto”, expresa la administración tribunaria.
“Sistemas simplificados de pago de impuestos se utilizan, en especial, en naciones en vías de desarrollo, con el propósito de facilitar a las micro y pequeñas empresas la declaración de rentas internas. Un buen régimen hace el equilibrio entre lo amigable de los requerimientos para los micro y pequeños empresarios, y la vigilancia para evitar abusos en sociedades comerciales que no llevan libros”, explica el Banco Mundial en su Repositorio de Información Abierta.
La macroeconomía
La relación entre las pymes y la macroeconomía se establece en autopistas de doble vía. El crecimiento del producto interno bruto es fundamental para crear el mercado que luego aprovecharán las pequeñas y medianas empresas para colocar sus productos y servicios.
Del mismo lado, ese crecimiento se redistribuye, entre otros canales, por medio de los empleos que proveen las micro, pequeñas y medianas empresas.
Las pymes tienen la agilidad de innovar, proveen la posibilidad de que profesionales de alto desempeño se independicen y emplean talento con disciplinas múltiples. Las pymes conforman un ejército de pequeños gigantes de la economía dominicana.
คาสิโนออนไลน์ lsm99
452375 86452Thank you for your extremely great data and feedback from you. san jose car dealers 549490
Luckycola
Join millions of players in our top online games! Lucky cola
car auto body shop
626362 328785Hello! Great stuff, please keep us posted when you post once more something like that! 307169
SEO Affiliate Domination
281793 967673Howdy! Do you know if they make any plugins to safeguard against hackers? Im kinda paranoid about losing everything Ive worked hard on. Any suggestions? 79523
ติดเน็ต ais
748777 321741Its not that I want to duplicate your internet site, but I truly like the style. Could you tell me which style are you making use of? Or was it custom created? 560410
Acquista ossicodone online Texas, Acquista Xanax online, Commander Oxycodone 30 mg, dove acquistare ossicodone in linea, Il posto migliore per acquistare Ossicodone in linea, Livraison Oxycodone 30 mg, Ordina Acquista ossicodone online senza prescrizione, Ordina ossicodone In Linea senza prescrizione, Ordina ossicodone online, ossicodone 30 mg moins cher, ossicodone 30 mg sans ordonnance, ossicodone in linea, ossicodone in vendita nel Regno Unito, ossicodone online senza ricetta, Oxycodo ne 30 mg à bas prix, Un ossicodone 215 acquista una bottiglia reale di Actavis a buon mercato, USA, Vente ossicodone 30 mg
171773 83008stays on topic and states valid points. Thank you. 349696
บาคาร่าเกาหลี
976439 383455You need to participate in a contest for among the top blogs on the internet. I will suggest this website! 98888
Russian Beauty in Ankara
Türbanlı modeller, olgun kadınlar, öğrenci kızlar… Aradığınız tüm tarzları tek çatı altında bulabiliyorsunuz. Çankaya escort kalitesini burada hissettim.