
¿Quiénes participan del e-commerce Somos Fibra?

- Cynthia Ijelman
- |
Argentina – “Somos Fibra” es la nueva plataforma de venta a de productos elaborados por comunidades de artesanos de Argentina, lanzado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
“Estamos presentando cinco colecciones realizadas por cuatro organizaciones. Actualmente las comunidades con las que trabajamos son de la región del Noroeste, dos de Jujuy, una de Salta y una de Catamarca. Ya empezamos a trabajar con una de Santiago del Estero, una de Tierra del Fuego y otra de Río Negro con la que habíamos empezado y ahora retomamos” cuenta Marcela Duhalde, Directora Creativa de Somos Fibra y responsable de INTA Diseño.
A continuación presentamos a las cuatro comunidades que participaron con sus colecciones para este lanzamiento:
RED PUNA
Este colectivo de artesanos compuesto por unas 80 familias reúne a cooperativas, asociaciones, comunidades campesinas y de pueblos originarios de la quebrada y puna jujeñas. Estas organizaciones se especializan en la cría de llamas que luego esquilan y guardan la fibra. Parte de esta materia prima es vendida y otra porción la usan para elaborar productos en telar y comercializarlos.
CUM (Comunidades Unidas de Molinos)
Es una organización de 24 comunidades rurales y de pueblos originarios del Valle Calchaquí Salteño. Estas comunidades crían ovejas y cabras, las esquilan y hacen el hilado con huso. Con este material finalmente tejen a mano y en telar.
EL KAKAN (Cooperativa Agroforestal de Jóvenes)
Unas 20 familias forman parte de esta agrupación ubicada en la puna catamarqueña. Se ocupan principalmente de comercializar comestibles, vinos y artesanías de su producción familiar. Desde el año pasado también trabajan en el procesamiento artesanal de cueros de cabra y oveja que los han llevado a presentar una línea de marroquinería en la nueva plataforma de venta online.
MAKIWAN
Esta organización nacida en 2016 cuenta con varias comunidades de artesanos rurales de la provincia de Jujuy. Crían llamas con foco en el autoconsumo: unas 150 familias producen con la fibra tejidos en telar y técnicas de tricot que comercializan en la zona turística de Purmamarca.
Fotos: Somos Fibra
EdidaysiX
subaction showcomments cialis smile posted [url=https://bbuycialisss.com/]generic cialis[/url] subaction showcomments cialis smile remember Buy Cialis subaction showcomments cialis smile watch
BrianReomo
interactions for cialis generic cialis for sale cialis 200mg
ThomasAbesy
ed treatments ed drugs ed supplements
Ronaldgox
coupon for cialis by manufacturer liquid cialis warnings for cialis
generic cialis at walmart
Ronaldgox
cialis professional generic cialis for sale walgreens price for cialis 20mg
can you have multiple orgasms with cialis
RobertNen
best ed pills online https://canadaedwp.com/ injections for ed
RobertNen
cheapest ed pills online https://canadaedwp.com/ generic ed pills
Williambaigh
cheap sildenafil sildenafil without doctor prescription
Williambaigh
buy generic drugs cheap buy generic drugs cheap tablets
Williambaigh
tadalafil for sale cheap tadalafil