Autor: grupomesebastian

¿Por qué la publicidad es mala?

Revista P&M se ha dado a la tarea de consultar a algunos analistas, con el propósito de responder las preguntas más buscadas en Google sobre publicidad y mercadeo. ¿Por qué la publicidad es mala? Para responder esta, hablamos con Bradley Wilson, profesor asociado de Comunicación, Branding y Urban Creative Cultures – Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

¿Cómo definiría “Mala publicidad”?

La terminología de las comunicaciones de marketing y la incertidumbre de la definición en el juego del marketing global es un problema constante. Incluso, la “publicidad” como se define tradicionalmente no se ajusta a la mayoría de las aplicaciones modernas de hoy.

Los sinónimos comunes de publicidad incluyen: Atención pública, interés público, aviso público, atención de los medios, y atención o interés de los medios. Tan mala publicidad es el anti de los conceptos anteriores.

¿Por qué cree que esta es una de las preguntas relacionadas con publicidad más buscadas en Google?

La mala educación, en la mayoría de los cursos de marketing universitario, es una de las razones por las que surge este problema. A menudo, los instructores dedican poco tiempo a cuestiones conceptuales y fundamentales.

Se debe hacer más para discutir y contrastar las definiciones, ya que esto ayuda al desarrollo del dominio. Es una gran habilidad hacer esto en el aula. En marketing, a menudo pasamos directamente a los aspectos ‘prácticos’ de la comunicación, ya que son mucho más emocionantes para cada estudiante, si de una mayor participación y compromiso se trata.

La segunda razón, creo, se basa en la industria misma y en su dinámica estructural. ¿Por qué los publicistas comenzarían a usar terminología común en toda la industria? Creo que, a medida que las agencias presionan para posicionar sus propios modelos de agencia, enfoques y técnicas, buscan la diferenciación mediante la mejora de “diferencias” (no similitudes) y, como tal, la confusión de definiciones no solo se fomenta, sino que florece en este entorno.

¿Qué razones cree que existan para que una persona tenga la percepción de que la publicidad es mala?

Todos hemos disfrutado los esfuerzos de comunicación de los candidatos en muchos países (incluida Colombia) con publicidad política repugnante y en su mayoría irrelevante.

Soy un firme creyente en que el espectador es soberano y tiene la capacidad de “bloquear” o “seleccionar” lo que es personalmente relevante para ellos. Tanta publicidad es invasiva y demasiado irrelevante para el espectador.

A menudo, la comunicación presentada al espectador está cargada de mensajes condescendientes o narrativa aburrida y conservadora. Así que ¡Se honesto, audaz y respetuoso con tus espectadores!

¿Qué se debe hacer para que la publicidad no sea tan mala?

Con base en mi observación e investigación en esta región, invitaría a los clientes a tomar más riesgos. Ellos parecen ser terriblemente conservadores. Los latinos son, en su mayor parte, educados, progresistas, engendrados en una pasión fantástica y una hermosa y feliz perspectiva de la vida.

Publicidad

El uso de familias estereotípicas y celebridades bien conocidas se usa en exceso aquí para representar algo. Se trata de ser valiente y confiar en los profesionales creativos que se están contratando. Asimismo, utilizar la orientación micro con campañas e implementar una narrativa con historias reales hermosas y cotidianas que tengan un impacto emocionalmente positivo en los espectadores.

También le puede interesar: ¿Por qué la publicidad es engañosa?

Comentarios

En Estados Unidos tener sobrepeso es lo normal

20 de septiembre 2018, 11:02 AM.- La obesidad asociada con la hipertensión, el colesterol alto y la diabetes tipo 2- avanza implacablemente por todo Estados Unidos.

Los datos de los Centros para el control de enfermedades muestran que la incidencia de obesidad entre los adultos de 20 años o más aumentó desde el 30,5 por ciento en 1999-2002 al 38,9 por ciento en 2013-2016. En 2015-2016, la prevalencia de sobrepeso u obesidad entre hombres adultos fue del 75 por ciento y del 67,8 por ciento para las mujeres.

En 2015-2016, más hombres estadounidenses tendían a tener sobrepeso, pero no obesidad, en comparación con las mujeres. Sin embargo, la prevalencia de obesidad de grado 3 (un índice de masa corporal de 40 o más) era casi dos veces más alto entre las mujeres que entre los hombres, un 10 por ciento frente al 5,6 por ciento.

La obesidad de grado 2 o superior aumenta significativamente el riesgo de muerte.

Fuente: Bloomberg.

Post Views: 10

Tras ser reelegido, Shinzo Abe podría batir un récord en Japón

20 de septiembre 2018, 10:56 AM.- El primer ministro japonés, Shinzo Abe, ganó el jueves su tercer período consecutivo de tres años como jefe del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), quedando un paso más cerca de convertirse en el primer ministro que más tiempo ha estado en el cargo en el país.

Con 553 votos, casi el 70 por ciento del total de 810 votos, Abe derrotó a su único rival, el exministro de Defensa Shigeru Ishiba.

“Siento que recibí un fuerte impulso para ejercer un sólido liderazgo por otros tres años, en base a los resultados de mis políticas económicas, diplomáticas y de seguridad nacional hasta ahora”, dijo Abe a la prensa tras la votación en la sede central del partido en Tokio.

La victoria despeja el camino para que Abe, quien cumple 64 años el viernes, continúe con una política monetaria ultralaxa que ha ayudado a Japón a alcanzar su período de crecimiento económico más fuerte desde la década de 1990. Una oposición que se desmorona y la falta de rivales creíbles dentro de su propio partido lo han ayudado a superar escándalos que llevaron a pedir su renuncia a principios de este año.

El PLD, que ganó las elecciones generales en octubre pasado, ha gobernado Japón durante la mayor parte de su historia de posguerra, por lo que las elecciones de dirigentes a menudo seleccionan en la práctica al primer ministro.

Abe reiteró su promesa de enfocar su próximo mandato en la construcción de infraestructura para contrarrestar desastres naturales, y dijo que presentaría un presupuesto adicional para ese fin durante la próxima sesión del Parlamento. En los últimos meses, Japón ha sido golpeado por inundaciones, un terremoto y el tifón Jebi, que arrasó con la tercera ciudad más grande del país, Osaka.

Abe también repitió su promesa de tratar de enmendar la constitución pacifista de Japón, que no ha sido modificada desde su introducción bajo la ocupación de Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. El electorado está profundamente dividido sobre cualquier cambio al Artículo 9.

Si Abe se mantiene en el cargo hasta noviembre del próximo año, se convertirá en el primer ministro de Japón que ha gobernado más años, superando a Taro Katsura, quien ocupó el puesto hace más de un siglo. Pero enfrenta más desafíos inmediatos.

La próxima ronda de conversaciones ministeriales sobre el superávit comercial del país con EE.UU. se celebrará a fines de septiembre, después de una nueva serie de amenazas del presidente Donald Trump. Abe también tiene previsto reunirse con Trump durante una visita a Nueva York la próxima semana.

En otro dolor de cabeza para las relaciones entre EE.UU. y Japón, el PLD también está luchando para evitar que un candidato que quiere sacar una base militar estadounidense de la isla sureña de Okinawa sea elegidogobernador en una elección el 30 de septiembre.

Abe dijo que restructurará su gabinete y a los funcionarios del partido gobernante a su regreso de EE.UU. Se espera que actores clave como el ministro de Finanzas, Taro Aso, y el secretario en jefe del gabinete, Yoshihide Suga, permanezcan en sus puestos, informó anteriormente el periódico Mainichi.

Ishiba, quien es considerado de línea relativamente dura en términos de política fiscal y monetaria, obtuvo más del 40 por ciento de los votos entre los miembros del partido regional, un nivel que le permitirá retener un cierto grado de presencia en el partido, según Yu Uchiyama, profesor de política de la Universidad de Tokio.

“Esto puede tener algún efecto en la política fiscal”, señaló Uchiyama. “Puede haber algunas críticas al primer ministro”.

El apoyo público a Abe se ha recuperado tras los escándalos de nepotismo que lo afectaron a principios de este año. En una encuesta de la agencia de noticias Jiji Press realizada entre el 7 y el 10 de septiembre, el respaldo al primer ministro aumentó a 41,7 por ciento, lo que corresponde a la primera vez que supera el 40 por ciento desde febrero. La tasa de desaprobación, en tanto, cayó a un 36,6 por ciento.

Fuente: Bloomberg.

Post Views: 3

Llega Nintendo online con 10 años de atraso, sin funciones clave

20 de septiembre 2018, 10:55 AM.– La paciencia es la madre de la ciencia. Excepto, tal vez, para los jugadores de Nintendo Co.

La compañía que creó a Super Mario y Zelda finalmente está adoptando los juegos de internet con el debut de su primer servicio de suscripción online, y cobra US$20 al año para que los usuarios de su consola Switch jueguen entre ellos en la web. La medida se tomó más de diez años después de que sus rivales Sony Corp. y Microsoft Corp. lanzaron productos similares que hoy generan miles de millones de dólares en comisiones de suscripción.

Pero la llegada tardía de Nintendo fue recibida con abucheos en vez de aplausos por grandes sectores de la comunidad de jugadores. Los usuarios han tenido 18 meses para probar el servicio de forma gratuita y la respuesta ha sido decididamente negativa. Como carece de funciones imprescindibles para los títulos multijugador actuales, como el chat dentro del juego, los consumidores están criticando duramente a la plataforma porque su uso resulta frustrante, es susceptible a trucos y propensa a problemas de conectividad. La importantísima temporada navideña se basa en el éxito del juego de lucha online Super Smash Bros. Ultimate razón por la cual los analistas dicen que mejorar la red es más importante que nunca.

“Nintendo está al menos cinco años atrasada, probablemente más”, en comparación con Sony y Microsoft, dijo Piers Harding-Rolls, jefe de investigación de videojuegos en IHS Markit. “Funciona, pero es lo mínimo que uno esperaría de un servicio online”.

El servicio pago se lanzó oficialmente el miércoles. Nintendo se negó a hacer comentarios para esta nota o responder a las críticas contra el servicio Switch Online. Un portavoz de la compañía dijo que se está monitoreando la situación y remitió las preguntas a declaraciones anteriores de la empresa.

En junio, el jefe de Nintendo en Estados Unidos, Reggie Fils-Aimé, dijo que la compañía todavía está “aprendiendo sobre la infraestructura técnica” y el diseño del modo de juego. Prometió que los problemas se resolverían antes del lanzamiento oficial.

Razones filosóficas

Nintendo ha ignorado durante mucho tiempo los videojuegos online, por razones filosóficas y financieras. La compañía se convirtió en una potencia a través de títulos diseñados para que el usuario juegue solo, como Zelda y Metroid, o cara a cara con amigos en Mario Kart. También le preocupaba que extraños pudieran usar internet para contactar a niños que jueguen sus títulos para toda la familia.

Otro factor es el costo de construir redes online para una empresa con tradiciones financieras conservadoras. Pero como ahora los juegos multijugador abarcan una gran parte de este sector que mueve US$138.000 millones, la compañía con sede en Kioto no tuvo más remedio que incursionar en la web.

Para replicar el tipo de plataforma utilizada por Sony, es necesario invertir en servidores por todo el mundo y actualizar constantemente la red para garantizar que las velocidades se mantengan al día con el desarrollo de los videojuegos y el crecimiento de los usuarios.

Tras el lanzamiento de las suscripciones pagas esta semana, la próxima gran prueba será el 7 de diciembre con el lanzamiento de Super Smash Bros. Ultimate, la última entrega de la serie de juegos de lucha que lleva décadas. Un lanzamiento fallido no solo perjudicaría las ventas del título más importante de este año, sino que también aumentaría la presión que ejercen los vendedores en descubierto, que se han mostrado escépticos en cuanto a la viabilidad a largo plazo de la Switch.

Fuente: Bloomberg.

Post Views: 4

Campagna Ricart presenta proyecto residencial THE LOFTS

 Septiembre, 2018. La reconocida firma de diseño y construcción Campagna Ricart & Asociados (CRA) realizó un coctel para dar apertura a sus apartamentos modelos del proyecto The Lofts by Campagna Ricart, ubicado en Las Canas, Cap Cana.

El señor Dino Campagna Ricart, presidente y desarrollador del proyecto residencial, junto a la diseñadora de interiores Alexandra Guzmán, recibieron a los invitados quienes pudieron apreciar la terminación, exclusividad y estilo de vida de este complejo, así como cada una de las áreas de los apartamentos completamente amueblados, con los detalles que caracteriza la empresa.

El ingeniero Campagna explicó que el proyecto The Lofts es un nuevo concepto arquitectónico residencial con estilo propio, donde la elegancia se integra con el confort, la funcionalidad y el disfrute en un ambiente relajado y acogedor. El mismo está conformado por cinco edificios de cuatro niveles cada uno, con lobbies y ascensores privados que contarán con apartamentos de una, dos y tres habitaciones, con amplias áreas de servicio, para un total de 68 unidades en su conjunto, 14 apartamentos por edificio, con línea blanca y aires acondicionados incluidos y todos rodeados de paisajes acogedores y divertidas amenidades en un gran solar de más de 8,300 metros cuadrados.

The Lofts se encuentra a sólo minutos de Playa Juanillo, del Aeropuerto de Punta Cana, de centros comerciales, restaurantes y toda la diversión y relajación que representa el área de Punta Cana. Sus áreas comunes, totalmente equipadas y amuebladas, cuentan con gimnasio, spa, gazebo, bar, cocina, área de BBQ, comedor, accesos peatonales, estacionamientos techados, lockers, circuito cerrado de cámaras de seguridad, piscina semi-olímpica, jacuzzi, asoleadero y seguridad perimetral con sistemas infrarrojos.

El diseño y decoración de interiores del proyecto está a cargo de la firma AG, de la diseñadora Alexandra Guzmán, quien resaltó que The Lofts ha sido concebido para ser el refugio perfecto, con espacios llenos de luz y calidez, y ambientes de estilo minimalistas y vanguardistas que reflejan las nuevas tendencias de estilo y confort.

The LOFTS by Campagna Ricart marcará un hito dentro de su entorno, que servirá de refugio a sus propietarios, brindando una solución asequible y estratégicamente localizada.

Arte con pinceladas filosóficas

20 de septiembre 2018, 8:25 AM.– A propósito de la nueva exposición de Fernando Varela, en la Galería ASR Contemporáneo, el artista nos sumerge en esa necesidad de expresión que, mientras más auténtica, acercará al autor de cada obra a la verdad o a la mentira de su arte.

Para Varela, “La visión de todos nosotros de nuestra realidad está determinada por los órganos que nos permiten verla, y por la distancia en que la percibimos. Entendí que era algo que justificaba una búsqueda. Toda la percepción de nuestro mundo, con todo lo que incluye, si te alejas, esa realidad cambia completamente. Entonces, en nuestra percepción el tiempo y el espacio determinan la forma de la realidad, pero es solamente una forma de percibir un acontecer visible. Eso me motivó para seguir investigando y desarrollar un pensamiento detrás de una obra, porque no podemos olvidar que las obras abstractas, muchas veces, pueden parecer solamente tener un destino decorativo, pero para mí es siempre importante, sea abstracto, figurativo o simbólico, que responda a una necesidad de algo que deba comunicar”.

En la actual exposición, que se podrá apreciar en Galería ASR Contemporáneo hasta el 25 de octubre, Varela siguió desarrollando el concepto de forma y vacío que ya había explorado en pinturas, pero ahora en la tercera dimensión. “Surge del sencillo acto de cortar una parte de un plano y darse cuenta de que lo que has cortado deja exactamente un vacío con esa forma. En este sentido, el ámbito de la escultura permite mayor impacto por la riqueza de planos que crean una dinámica visual en el espacio”.

Post Views: 0

Intensa y productiva reunión de comunidad: ¡el último trimestre del año promete! / Komunitate-bilera bizi eta emankorra: urteko azken hiruhilekoak oso itxura ona du!

El miércoles nos reunimos en el Big Bilbao para hablar sobre la próxima (y última) charla inspiracional del año y para comenzar a diseñar la campaña CiB de otoño. / Asteazkenean Big Bilbao-n elkartu ginen hurrengo (eta urtearen azken) inspirazio hitzaldiaz hitz egiteko eta udazkeneko CiB kanpaina diseinatzen hasteko.

Puntuales a las 14:30 nos reunirnos en el Big Bilbao, uno de los lugares más inspiracionales de la ciudad para celebrar nuestra reunión bimestral de comunidad de Comercios Innovadores de Bilbao. No pudimos estar todos, ¡pero casi!

comercios_innovadores_bilbao_reunion_comunidad

Arrancamos la reunión avanzando que el próximo 25 de septiembre recibiremos la última de las charlas del ciclo inspiracional que hemos celebrado este año. Será de la mano de la empresa Digi.k y hablaremos sobre las posibilidades en la gestión del establecimiento a través de la captación de datos. Además, la campaña experiencial asociada a la charla permitirá instalar dispositivos tecnológicos en algunos de los establecimientos CiB.

Además, hablamos sobre la próxima visita de compañeros de la Red de Asociaciones Comerciales Facenord que vendrán a Bilbao en las próximas semanas y con los que podremos hablar de innovación en el comercio y compartir nuestra experiencia a la hora de poner en marcha acciones innovadoras en los puntos de venta.

comercios_innovadores_bilbao_reunion_comunidad_4

Por último, comenzamos a perfilar el diseño de la campaña de otoño. Partiendo de una idea propuesta por uno de los comercios innovadores de Bilbao, se fueron lanzando ideas de lo más interesantes. De hecho, ¡tenemos para varias campañas!

Para no perder las buenas costumbres, pudimos reponer fuerzas para la jornada de tarde en los comercios degustando un delicioso catering de Hambroneta.

El verano ha servido para recargar las pilas, inspirarnos en acciones que hemos visto en otras ciudades y volver a la carga con ideas, ilusión y ganas. Ahora, ¡a trabajar!

comercios_innovadores_bilbao_reunion_comunidad_3

14:30etan puntu-puntuan elkartu ginen Big Bilbao-n, inspirazio gehien duen hiriko lekuetako batean, Bilboko Merkataritza Berritzaileen bi hileko bilera ospatzeko. Ezin izan genuen guztiok egon, baina ia-ia!

Bilera hasi genuen esanez datorren irailaren 25ean ziklo inspiratzaileko aurtengo azken hitzaldia jasoko dugula. Digi.k– enpresaren eskutik izango da eta bertan establezimenduaren kudeaketa-aukerez hitz egingo dugu datu-jasotzearen bidez. Gainera, hitzaldiarekin loturik dagoen kanpaina esperientzalak gailu teknologikoak jartzea ahalbidetuko du zenbait CiB establezimenduetan.

comercios_innovadores_bilbao_reunion_comunidad_5

Gainera, Facenord Merkatari Elkarteko lagunen hurrengo bisitaz ere hitz egin genuen. Datorren asteetan etorriko dira Bilbora eta beraiekin merkataritzako berrikuntzez hitz egiteko aukera izango dugu eta saltokietan ekintza berritzaileak martxan jartzerako garaian izandako gure esperientzia partekatu ahal izango dugu.

Azkenik, udazkeneko kanpainaren diseinua zehazten hasi ginen. Bilboko saltoki berritzaile batek proposatutako ideia batetik abiatuz, ideia interesgarri asko bota ziren. Izan ere, hainbat kanpainetarako ideak ditugu!

comercios_innovadores_bilbao_reunion_comunidad_6

Ohitura onak ez galtzeko, arratsaldeko saiorako saltokietan indarrak berritu ahal izan genituen Hambroneta-ren catering gozoa dastatuz.

Udak indarrak berritzeko balio izan du, beste hiri batzuetan ikusi ditugun ekintzetatik inspirazioa hartu eta berriro ahalegintzeko ideia, ilusio eta gogoz beterik. Orain, lanera!

Dolores Promesas se muda: traslada sus oficinas a Alcorcón con una inversión de 150.000 euros

Dolores Promesas se instala en un nuevo enclave. La compañía española de moda femenina, inmersa en un amplio proceso de transformación, se ha instalado en unas nuevas oficinas en el municipio de Alcorcón (Madrid). El traslado ha conllevado una inversión de 150.000 euros.

El nuevo cuartel general de la empresa se encuentra en el Parque Ferial de Alcorcón. Allí, Dolores Promesas ha ocupado una nave con 500 metros cuadrados de superficie dedicados a oficinas y otros 4.000 metros cuadrados para un almacén.

Las instalaciones acogerán a una treintena de trabajadores del grupo, incluyendo personal de los departamentos de márketing, logística, retail, finanzas y alta dirección. El espacio reflejará la nueva identidad visual de la marca y la decoración ha corrido a cagro de Alicia Hernández, directora creativa.

La compañía madrileña está inmersa en un proceso de transformación y renovación de su red de tiendas en España, que comenzó hace unos meses con la reapertura de su establecimiento en el centro comercial Moraleja Green.

Para supervisar el cambio de imagen y su plan de transformación, que engloba también una mayor apuesta por los básicos en sus colecciones, la empresa configuró un comité estratégico, formado por los tres socios fundadores, y otro ejecutivo, con siete altos cargos de la compañía. El primero lo componen Javier Lapeña, Miryam Pintado y Alicia Hernández. La misión del órgano, que se reunirá de manera trimestral, será asegurar el posicionamiento deseado a medio y largo plazo. 

El pasado mayo, la compañía madrileña selló un acuerdo con el grupo extremeño Jaytesa para el desarrollo de su primera colección de óptica. La línea, que incluirá gafas de sol y de graduado, se lanzará entre noviembre y diciembre de 2018.

Dolores Promesas opera con veintiséis tiendas en el mercado español, ocho de ellas propias y el resto franquiciadas. La empresa finalizó el ejercicio 2017 con unas ventas de 8,1 millones de euros, frente a los 7,3 millones que ingresó en el año anterior. En 2018, la empresa prevé alcanzar una facturación de 9,85 millones de euros y llegar a quince millones de euros en 2022.

Gap lanza la nueva marca Hill City para abordar el ‘athleisure’ masculino

Gap amplía de nuevo su cartera de marcas. El grupo estadounidense de distribución de moda, el cuarto del mundo por cifra de negocio, lanza una nueva firma Hill City para abordar el athleisure masculino. Con esta enseña, la compañía quiere posicionarse en un segmento premium dentro de la moda deportiva.

Hill City viene a ser la versión para hombre de Athleta, la enseña que Gap compró en 2008 para conquistar también este mismo segmento pero en la mujer, a través de pantalones de yoga, leggins y suéters. La primera colección de Hill City verá la luz el próximo octubre y, en un primer momento, sólo se comercializará a través de su página web, así como en una selección de cincuenta establecimientos de Athleta.

Hasta ahora el grupo estadounidense sólo había abordado este segmento de mercado a través de pantalones deportivos y camisetas de algodón a través de sus cadenas Gap y Old Navy. Al frente de la nueva marca se encuentra Noah Palmer, quien ha explicado que el activewear en hombre es la categoría del negocio de la moda que más rápido está creciendo.

“Hill City trae una nueva perspectiva a la moda masculina que se complementa con nuestra icónica cartera de marcas”, ha explicado Art Peck, presidente y consejero delegado del grupo. Peck ha señalado que el activewear es un área clave de crecimiento para Gap y ha apuntado que Hill City es su respuesta a un feedback de sus clientes que buscan productos premium con acabados técnicos.

Gap hacía diez años que no ampliaba su cartera de marcas, desde que comprara Athleta. El grupo inició su diversificación en 1983 con la adquisición de Banana Republic. Más adelante, ya en la década de los noventa, la empresa lanzó Gap Warehouse, que más tarde se convirtió en Old Navy.

Ya con el nuevo siglo, Gap puso en marcha en 2005 con la puesta en marcha de Forth&Towne, una marca orientada a mujeres de más de 35 años, que cerró en un año y medio. Un año después, la empresa adquirió Piperlime, que cerró en 2015. En 2013, el grupo compró también la cadena de tiendas multimarca Intermix.

Micam gana otra talla: eleva un 2,7% los visitantes hasta rozar los 45.500 asistentes

Micam suma y sigue. La feria italiana de calzado, que se celebró del 16 al 19 de septiembre en el recinto ferial de Milán, incrementó la afluencia de público un 2,7% respecto a un año atrás, hasta rozar los 45.500 asistentes.

Según datos facilitados por la organización, el certamen registró un total de 27.272 compradores internacionales, un 4,3% más que en septiembre del año anterior, y un total de 18.152 italianos, un 1,6% más. Por países, China y Hong Kong protagonizaron el mayor incremento de asistentes, con un 68,6% más de visitantes que un año atrás.

Micam incrementó también los compradores españoles, con un alza del 9,6%; los portugueses, con un aumento del 4,5%, y los suizos, con una subida del 7,8%. En sentido contrario, el salón contrajo la cifra de asistentes procedentes de Francia, Alemania y Rusia.

En esta ocasión, la feria reunió cerca de 2.100 marcas representadas en 1.300 expositores. El 45% de la oferta del certamen es internacional. España es uno de los países con mayor representación en Micam. En esta última convocatoria, el calzado español contó con 193 enseñas.

¿Necesitas Ayuda?

Llamanos a + 57 (4) 4480095

Grupo Mercadeo en USA

DICO CUSTOM LLC es miembro de DICO EXHIBICION Y DISENO COMERCIAL S.A.S. - GRUPO MERCADEO, empresa de arquitectura comercial, fabricante de mobiliario comercial.

Comencemos a trabajar, dinos tu proximo proyecto para cotizar y acompañar