La formación en moda en la cuarta revolución industrial

Elegir el mundo de la moda como camino profesional es una decisión vocacional, porque la moda es mucho más que estética. Es reflejo de realidades complejas y cambiantes del mundo en el que vivimos, interpreta los códigos socioculturales y avanza lo que está por venir.

Texto premium

Tecnología para cenar

Una de las palabras más repetidos en las ponencias de la pasada feria de la National Retail Federation fue bopis, acrónimo en inglés de comprar online y recoger en tienda. Este concepto forma parte de una realidad que hoy en día vive todo el retail y, por ende, el sector de la moda: como clientes nos relacionamos con las marcas en todo momento (redes sociales, medios tradicionales, tiendas físicas, aplicaciones móviles, páginas web, amigos…) y compramos cómo, cuándo y dónde queremos y nos dejan.

Texto premium

H&M prosigue su ‘giro’ experiencial y lleva su nuevo concepto a Barcelona

H&M prosigue su ‘giro’ experiencial y lleva su nuevo concepto a Barcelona

H&M sigue dándole la vuelta a su retail para volver a acercarse al consumidor. El gigante sueco de la distribución de moda lleva ya dos años inmersa en un plan de transformación con el objetivo de volver a impulsar las ventas y retomar el contacto con el consumidor. En 2017, el plan se aterrizó en la calle con un nuevo concepto de tienda, más tecnológico y experiencial, que ahora llega a Barcelona.

El textil español negocia una rebaja en los peajes por el consumo de gas

El textil español continúa las negociaciones en los peajes por el consumo del gas. Càndid Penalba, presidente del Consejo Intertextil Español (CIE) se ha reunido con los presidentes de los clúster cerámico y el presidente de la Ceoe, Antonio Garamendi, para debatir acerca de la reforma del sistema gasista que está llevando a cabo la Cnmc.

Penalba ha incidido en la reunión celebrado hoy en la desventaja competitiva que supone para el sector textil unos peajes gasísticos superiores al resto de países europeos, lo cual incidiría negativamente en la supervivencia de hilaturas, tintes y acabados.

El sector considera que la revisión del marco regulatorio del gas planteada por la Comisión Nacional de Mercados y Valores (Cnmv) es necesaria y oportuna, ya que los peajes que soporta la industria española por consumir gas son un 20% superiores a los de los de otros países. “En España, una industrial española llega a pagar por peajes del gas hasta seis veces más que una empresa en Alemania”, explicó la patronal en un comunicado.

Hermès abre una nueva planta de producción en Francia para bolsos Kelly y Birkin

Hermès abre su segunda planta de producción en la región francesa de Ardenas. La firma francesa ya cuenta con una planta en esta zona, concretamente en la población de Bogny-sur-Meuse, que abrió en 2004.

La próxima planta de producción estará ubicada en el parque empresarial Ardennes-Emeraude, administrado por la Cámara de Comercio e Industria de Ardenas. La planta constará de 5.000 metros cuadrados y estará íntegramente dedicada a la elaboración de los bolsos Birkin y Kelly.

Este desarrollo implicará la contratación de 250 artesanos, que serán formados durante 18 meses por maestros de marroquinería en un taller temporal, situado en los locales Activence de Charleville-Mézières.

La planta deberá cumplir, además, los estándares de compromiso de Hermès: el control del consumo de energía, la elección de tecnologías que reducen el impacto del carbono, la calidad del espacio de trabajo, el respeto por la biodiversidad del lugar y la integración en el paisaje. La inversión total se estima en 10 millones de euros.

El conjunto de las dos plantas de producción en la región reunirá a un total de 500 artesanos, y constituirá el sexto complejo de marroquinería del grupo junto a los de París-Val-de-Seine, Normandía, Franco Condado, Sudoeste y Saboya-Delfinado.

En casi 10 años, Hermès ha abierto nueve plantas de marroquinería en Francia y ha contratado a 2.100 artesanos, elevando a 3.400 el número total de trabajadores del cuero.

El FMI advierte que la escalada proteccionista puede lastrar la economía durante una generación

El primer discurso de la recién escogida directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se esperaba con interés. En un contexto de inestabilidad política y recesión económica, la búlgara ha advertido de los efectos de la escalada proteccionista entre China y Estados Unidos, asegurando que podrían lastrar la economía durante toda una generación.

“Aun cuando el crecimiento repunte en 2020, las grietas actuales podrían provocar cambios que duren toda una generación: cadenas de suministro rotas, sectores comerciales compartimentados y un muro de Berlín digital que fuerce a los países a elegir entre sistemas tecnológicos”, ha afirmado.

De hecho, las tensiones entre las dos mayores potencias mundiales ya “están pasando factura” en la actividad económica mundial, según la directora gerente del FMI. En concreto, Georgieva ha advertido que el efecto de la guerra comercial supondrá una pérdida de alrededor de 700.000 millones de dólares al crecimiento global de la economía para 2020, representante de un 0,8% del PIB mundial.

 

En su discurso, la sucesora de Christine Lagarde ha abogado por un sistema comercial global “más moderno” y ha reivindicado la importancia de la respetar la tarea de los bancos centrales. “Su independencia es la base de una buena política monetaria”, ha asegurado en referencia a la actitud de Donald Trump hacia el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), al que ha tildado de loco e inútil.

Más allá de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, la jefa del FMI ha apuntado al Brexit y a las tensiones geopolíticas como factores de la desaceleración global de la economía. “En 2019, esperamos un crecimiento más lento en casi el 90% del mundo”, ha advertido.

Stella McCartney nombra un nuevo consejero delegado tras la entrada de LVMH en el capital

Stella McCartney apuntala su equipo tras la entrada de LVMH. La compañía británica de lujo ha nombrado a Gabriele Maggio, hasta el mes pasado director general de Moschino, como nuevo consejero delegado.

El directivo cuenta con una larga trayectoria en el sector de la moda. Además de en Moschino, Maggio ha ocupado puestos de responsabilidad en otras empresas internacionales como Gucci o Bottega Veneta, ambas propiedad de Kering.

El ejecutivo, que se incorporará a su nuevo puesto el próximo 21 de octubre, sucede en el cargo a Frederick Lukoff, que abandonó la compañía en junio para incorporarse a Scotch&Soda como consejero delegado.

 

 

El nombramiento de Maggio como consejero delegado de Stella McCartney se produce pocos meses después de que la compañía diera entrada en su capital a LVMH. La diseñadora vendió una participación minoritaria al conglomerado francés el pasado julio tras romper con

Kering, su socio durante los últimos quince años.

El objetivo del acuerdo es “acelerar el desarrollo internacional” de la firma, y mantener, al mismo tiempo, “su compromiso por una moda de lujo ética y sostenible”, señaló la compañía en un comunicado.

Como parte del acuerdo, Stella McCartney se incorporó al equipo directivo de LVMH como asesora de Bernard Arnault y del resto del comité de dirección en materia de sostenibilidad. Arnault señaló que la apuesta de la compañía por la sostenibilidad había sido

un factor decisivo para la operación.

Stella McCartney se hizo con el 100% de su compañía en marzo de 2018. Desde 2001, la empresa operaba mediante una joint venture al 50% con el grupo Kering, que en los últimos años ha desinvertido de varios negocios no estratégicos para centrarse en su joya de la corona, Gucci, y otras marcas de gran crecimiento como Saint Laurent y Balenciaga.

ShoesRoom by Momad atrae a un 2% más de visitantes en su segunda edición

ShoesRoom by Momad gana tracción. En su segunda edición, la feria de calzado ha recibido a cerca de 3.000 visitantes de todo el mundo, un 2% más que en la anterior convocatoria, según ha explicado la organización en un comunicado.

El evento se ha celebrado por segunda vez en las instalaciones de La Nave, próximas al centro de Madrid, del 20 al 22 de septiembre. ShoesRoom by Momad ha contado con 112 marcas expositoras, de los cuales 18 eran extranjeras.

La organización ha vuelto a organizar un programa de compradores internacionales invitados, desarrollado en colaboración con Icex y con el apoyo de Fice, gracias al cual asistieron 27 compradores extranjeros.  

Marcolin amplía su cartera: se alía con Swatch para gestionar la licencia de Omega y Longines

Alianza entre Marcolin y Swatch. El grupo italiano ha firmado un acuerdo con el fabricante suizo de relojes y joyas para llevar a cabo el diseño, la producción y la distribución de las colecciones de gafas de las firmas Omega y Longines.

La primera colaboración entre Marcolin y Omega tuvo lugar en 2016. Ahora las colecciones de Longines y Omega, que incluyen gafas y monturas para ambos sexos, llegarán a las tiendas a partir de noviembre.

Marcolin cuenta con la licencia de fabricación para Bally, Tom Ford, Moncler, Roberto Cavalli, Ermenegildo Zegna o Dsquared2. Además, el grupo óptico se hizo este año con la producción de las gafas de Adidas y de Sportmax, propiedad de Max Mara.

El fabricante italiano concluyó el ejercicio 2018 con un crecimiento del 11,9%, hasta 482,2 millones de euros (532 millones de dólares). Marcolin cuenta con su sede en la localidad italiana de Longarone y está pilotada por Massimo Renon.

Selfridges eleva sus ventas un 6% tras la renovación de su ‘flagship’ de Oxford Street

Selfridges saca provecho de sus inversiones. El histórico grupo británico de grandes almacenes ha cerrado 2018 con una facturación de 1.850 millones de libras, un 6% más que el año anterior. Parte de este incremento se ha debido a la buena evolución de las ventas en su flagship store de Oxford Street, que culminó su reforma el año pasado.

El plan de renovación comenzó en 2014 y supuso una inversión de 300 millones de libras (336 millones de euros). Las obras incluyeron ampliar el espacio comercial, para lo que se sumó parte de la superficie entonces destinada a oficinas, crear una nueva entrada y diseñar áreas destinadas a categorías concretas. Con la apertura del espacio destinado a óptica el año pasado, la empresa dio por culminada la reforma.

 

Durante el último año, el establecimiento ha abierto también la nueva planta de moda masculina, que incluye una rampa de skate, ha renovado el área de accesorios y ha puesto en marcha un nuevo restaurante, The Brasserie of Light. El próximo noviembre se abrirá también un cine de tres salas en la tienda londinense.

Otro de los vectores del crecimiento fue la inversión en su página web, aplicación para Android, su plataforma online en chino y el servicio de suscripción Seldridges Plus para los envíos.

¿Necesitas Ayuda?

Llamanos a + 57 (4) 4480095

Grupo Mercadeo en USA

DICO CUSTOM LLC es miembro de DICO EXHIBICION Y DISENO COMERCIAL S.A.S. - GRUPO MERCADEO, empresa de arquitectura comercial, fabricante de mobiliario comercial.

Comencemos a trabajar, dinos tu proximo proyecto para cotizar y acompañar